Jugos, bebidas, vinos y licores
Abr. 8, 2014Peras/Países Bajos: por primera vez cosecha 2013 fue mayor que la de manzanas
En 2013, por primera vez en la historia, la cosecha de peras excedió a la de manzanas en los Países Bajos, según informó el pasado martes la Oficina Central Neerlandesa de Estadísticas (CBS, por sus siglas en inglés).
El año pasado, se cosecharon un total de 327 millones de kilogramos de peras por contraposición a los 314 millones de kilogramos de manzanas. La cosecha de peras fue ligeramente menor que la cosecha récord de 2011, cuando se cosecharon 336 millones de kilogramos de peras, aunque la superficie de cultivo era menor en ese momento.
La gran cosecha de peras de 2013 puede atribuirse al fuerte aumento en la superficie de cultivo de pera y en el alto ratio de cosecha por hectárea. Desde 1947, la superficie de cultivo de peras neerlandesas decayó ligeramente desde las 13.900 hectáreas a las 5.000 hectáreas de 1989. Desde 1990, la superficie y la cosecha por hectárea han estado subiendo continuamente.
En 2012, por primera vez, la superficie de cultivo de peras era mayor que la de manzanas (8.169 hectáreas frente a 7.948 hectáreas). En 2013, la superficie para las peras aumentó más aún hasta las 8.509 hectáreas, mientras que la superficie destinada a las manzanas siguió bajando ligeramente hasta las 7.906 hectáreas.
La causa principal de la cosecha récord de 2011 fueron las condiciones meteorológicas ideales de ese año, con muy pocas heladas. Los Países Bajos son un país con unas condiciones favorables para el cultivo de peras por sus inviernos normalmente templados y, de hecho, es el cuarto productor de peras de la UE. Solo en Italia, España y Bélgica la cosecha de peras es mayor, de acuerdo con la CBS.
Fuente: cihan.com.tr
Fecha de publicación: 08/04/2014