Actualidad nacional e internacional
Jun. 4, 2013Obama y Piñera analizarán avances para el Acuerdo de Asociación Económica Transpacífico
Ambos mandatarios se reunirán esta mañana en la Casa Blanca y según la agenda adelantada por Washington, el encuentro servirá para hacer un repaso de un amplio abanico de “asuntos bilaterales, regionales y globales”.
La agenda del Presidente Piñera en Washington incluyó ayer una reunión con el secretario de Estado, John Kerry
WASHINGTON.- Hoy tendrá lugar la esperada cita entre el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y su homólogo de los Estados Unidos, Barack Obama, quien lo recibirá en la Casa Blanca para repasar asuntos relacionados con el comercio, el desarrollo económico y los avances del Acuerdo de Asociación Económica Transpacífico (TPP, en inglés).
Según la agenda adelantada por la Casa Blanca, el encuentro en el Salón Oval servirá para hacer un repaso de un amplio abanico de “asuntos bilaterales, regionales y globales” incluyendo la labor conjunta para impulsar las negociaciones hacia el acuerdo TPP.
Obama también subrayará los fuertes vínculos de amistad entre Estados Unidos y Chile, abriendo un espacio para que ambos discutan asuntos como la cooperación bilateral en las áreas de energía, educación, protección ambiental y el desarrollo económico en América Latina.
Fuentes allegadas al Ejecutivo chileno no descartan que durante el encuentro bilateral Piñera pida el apoyo del Gobierno de Washington a la postulación de Chile a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
La reunión, que se llevará a cabo a las 11:00 horas, contará también con la participación del vicepresidente Joe Biden.
De concretarse el acuerdo TPP entre ambos países, crearía la zona de libre comercio más grande del mundo. Esta iniciativa comercial está compuesta, además, por Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Perú, Vietnam, Canadá y México.
Tras suscribir un Tratado de Libre Comercio en 2004, el intercambio comercial entre Estados Unidos y Chile asciende ahora a los 28.000 millones de dólares, de los cuales 18.000 millones corresponden a los productos estadounidenses que importa Chile.
El lunes, en el primer día de su visita oficial a Washington, Piñera participó en foros académicos y empresariales, y mantuvo reuniones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, con el secretario de Estado, John Kerry, y con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez.
Piñera anunció que EE.UU. incluirá a Chile, previsiblemente en 2014, en el programa de exención de visas, conocido como “Visa Waiver”, que permite a ciudadanos de una treintena de países entrar a este país sin necesidad de visa por estancias de hasta 90 días.
La decisión de Washington beneficiará a unos 200.000 chilenos que viajan cada año a Estados Unidos.
El Presidente Piñera partirá esta misma tarde a El Salvador y Panamá, donde concluirá su gira.