Productos del Mar
Feb. 21, 2011Negocio acuícola superará al pesquero en el año 2015
Las razones que esgrime el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, radican en que las “necesidades de alimento en el mundo son crecientes, y los recursos de pesca extractiva en vienen hacia abajo”.
El sector pesquero no sólo trasladará la mayoría de su producción de jurel a consumo humano, frente al complejo escenario de bajas cuotas de captura disponibles -315.000 toneladas para el 2011, un 76% de baja respecto al 2010, sino que profundizará las inversiones acuícolas –y en algunos casos debutará-, sobre todo en el cultivo de salmón. Esto, pese a que los precios de los salmones van a bajar, hacia el segundo semestre de 2011 e inicios del 2012.
En tal sentido, el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, manifestó que “no tengo ninguna duda que la acuicultura, en algún momento del peak de la salmonicultura, fue más que la pesca extractiva. Y en una proyección de mediano plazo, la acuicultura va a ser mucho más que el sector pesquero en Chile. Esto podría ser del año 2015 en adelante”. Tal como sucedería con la firma resultante de la fusión Itata-El Golfo.
Las razones que esgrime Galilea radican en que las “necesidades de alimento en el mundo son crecientes, y los recursos de pesca extractiva en el mundo vienen hacia abajo, en Chile está más que claro que eso ya ocurrió. Además que la recuperación es lenta. Así que la acuicultura es la alternativa”.
En general, los industriales pesqueros observan que los niveles de captura en los próximos años serán más bajos y por lo tanto, quieren pasar de lo extractivo a la acuicultura. Ellos ingresaron al mundo de los cultivos tarde, y se han dado cuenta que fue un error, por eso están reimpulsando el negocio.
Esto se hará evidente una vez que se recupere totalmente la industria salmonera y se profundice el desarrollo de otros cultivos en el norte, “como los abalones en las Regiones III y IV, el dorado, la industria de los mitílidos que está en alza de su producción, los ostiones en la IV Región (que si bien han tenido problemas de mercado serios en el último año, creemos que la situación se va a revertir), y se detone la mayor apertura a los salmones en las Regiones XII y VIII”, precisó Galilea. Galilea.