Noticias Gremiales
Abr. 22, 2021
Ministerio de Energía: ¿porqué es importante medir la gestión energética?
Durante su exposición en el Seminario Virtual de Chilealimentos, Katherine Navarrete de la división de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía señaló que el consumo de energía en la Agroindustria corresponde al 4% de los consumos de Industria y Minería.
También mencionó que en el sector agrícola se usan mayoritariamente combustibles (68%), los cuales son utilizados principalmente para generar Energía Térmica y que el 32% restante corresponde a Energía Eléctrica.
Además indicó que la eficiencia energética genera beneficios ambientales, sociales y económicos.
Detalló también en que consiste la Ley 21.305, sobre Eficiencia Energética y sus principales objetivos y alcances, la cual fué publicada este año 2021.
Por otra parte, mencionó que se va a elaborar un plan de eficiencia energética cada 5 años que buscará alcanzar las siguientes metas:
- Que incluya procesos participativos y que sea aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad
- Que aborde los siguientes temas: eficiencia energética en los sectores residencial, edificación, transporte, ciudades inteligentes, y sectores productivos; y educación y capacitación en eficiencia energética
- Que establezca metas de corto, mediano y largo plazo. Planes, programas y accione necesarias para alcanzar dichas metas.
Otro punto que destacó es la utilización de Sistemas de Gestión de Energía que buscan promover criterios de gestión energética, ahorro y eficiencia, el cual permitirá reducir sistemáticamente los consumos de energía y las emisiones.
Finalmente expuso algunas oportunidades de mejora en la Gestión de Energía como instalaciones de variadores de frecuencia, Bombas de calor, Calderas a Biomasa, Biodigestor, Energía Solar Térmica, Energía Solar Fotovoltaica.
Chilealimentos/22 abril 2021
VOLVER A NOTICIAS