Actualidad nacional e internacional
Abr. 4, 2013México espera un acuerdo comercial entre NAFTA y la Unión Europea
En un intento de ampliar el comercio mundial, México espera un acuerdo comercial entre el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en ingles) y la Unión Europea que podría aprovechar los poderes económicos de ambas partes y consolidar los acuerdos comerciales ya en trámite.
Actualmente, México tiene un acuerdo de libre comercio con la UE, mientras que Canadá y Estados Unidos, los otros dos países del NAFTA, están actualmente en conversaciones para sus acuerdos comerciales con Europa. “Un acuerdo comercial entre NAFTA y la UE potenciaría el poder económico de las naciones del NAFTA, ya que con acuerdos separados no se aprovecharan al máximo las economías de escala y de alcance que han resultado del NAFTA”, dijo el Secretario de Relaciones Excteriores de México, José Antonio Meade, según Bloomberg News.
La sugerencia de México para un acuerdo comercial conjunto puede ser una maniobra para esquivar un inminente acuerdo entre Estados Unidos y la UE que el presidente Barack Obama prometió en su discurso del Estado de la Unión. Pese a las diferentes ideas sobre los subsidios agrícolas, la protección de la salud y las normas regulatorias, un acuerdo entre Estados Unidos y la UE podría añadir US$ 111,700 millones al año para el bloque económico que se encuentra en dificultades, que ha sido duramente golpeado por la recesión mundial y los rescates de Grecia, España y Chipre.
La UE espera que el acuerdo con Estados Unidos reduzca los aranceles, las barreras regulatorias y amplíe el acceso de las inversiones, los servicios y la contratación pública, con la expectativa de aumentar el comercio e inversión entre el bloque y Estados Unidos, el cual se estima que fue valorado en US$ 4,5 billones en 2011.
Poco después de asumir el cargo en diciembre, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto se reunió con José Barroso, Presidente de la Comisión Europea, y Herman Van Rompuy el Presidente de la Unión Europea, donde acordaron de actualizar el acuerdo comercial con la UE que entró en vigor en 2000.
“Probablemente es cierto que se puede empezar por tener los tres acuerdos bilaterales, pero creo que la región se beneficiaría si en algún momento se tiene en cuenta que un equilibrio superior puede ser alcanzado si las negociaciones fuera todo América del Norte hacia Europa y no bilateralmente cada uno por separado “, dijo Meade Bloomberg.
Fuente: latino.foxnews.com