Congelados
Mar. 12, 2014México cumple con las condiciones para exportar berries a China
Una delegación del Departamento de Supervisión e Inspección de la Calidad de la República Popular China (AQSIQ por su nombre en inglés), visitó nueve huertos y tres packings de berries en Michoacán y Jalisco, para precisar el análisis de riesgo y, según esto, acordar el protocolo fitosanitario para la exportación de moras, frambuesas y arándanos.
Desde la AQSIQ señalan que es posible que antes de que finalice el año 2014, China podría estar en posibilidad de establecer los requisitos fitosanitarios necesarios para la importación de moras y frambuesas y, en 2015, se abriría el mercado para los arándanos.
En la reunión y durante la gira de trabajo estuvieron presentes los integrantes de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) que agrupa a las 15 empresas mexicanas de nivel mundial que se dedican a la exportación de frutillas provenientes de los estados de Jalisco, Michoacán, Baja California y Colima.
El representante de Aneberries, Mario Andrade, señaló que la producción de frutillas en México genera 100 mil empleos directos por temporada, un volumen estimado de 464.977 toneladas y un valor de exportaciones calculado en USD 800 millones, en 2013.
El pronóstico para los próximos cinco años es que se duplicarán los números de producción y empleo, ya que la demanda de berries en el mundo ha crecido exponencialmente a consecuencia de que los países desarrollados del hemisferio norte aumentaron su consumo, en función de las excelentes cualidades nutricionales de estas frutas.
Finalmente, explicó que entre 85 y 90% de la producción se vende a Estados Unidos y Canadá. El resto se canaliza a nuevos mercados, particularmente a Europa y recientemente, Asia.
Fuente: FreshFruitPortal – Mexico’s berry production complies with China’s rules, says AQSIQ