Productos del Mar
May. 4, 2012Mainstream proyecta elevar 53% volumen de venta de salmón atlántico chileno
Pasaría de las 15.000 toneladas transadas en 2011 a cerca de 23.000 toneladas este año.
Un crecimiento en volumen de ventas del 15% para este ejercicio proyecta para la salmonera Mainstream, su controlador, el grupo noruego Cermaq. De las 125.000 toneladas que esperan vender -contra las 109.000 de 2011-, un total de 51.000 provendrán del mercado chileno.
En ese sentido, el salmón atlántico tendrá un papel relevante, pues pasaría de transacciones por 15.000 toneladas el ejercicio pasado, a cerca de 23.000 este año, con lo cual eleva su volumen de ventas un 53%.
Distinto panorama sería el de la venta del coho nacional, puesto que el grupo noruego estima que este año totalizará 24.000 toneladas, anotando una caída del 12,5% respecto a las 21.000 toneladas del año pasado.
Algo similar sucedería con las transacciones de trucha, que sumarán 10.000 toneladas, contra las 7.000 de 2011, registrando un descenso del 30%.
Así las cosas, el volumen total de las ventas de los productos de Mainstream Chile se elevaría 4%, representando cerca de la mitad de las operaciones de la compañía a nivel mundial.
Por su parte, Noruega, según las perspectivas, totalizaría ventas por 54.000 toneladas, contra las 38.000 del ejercicio 2011, anotando un avance de 42%, en tanto que Canadá llegaría a las 19.000 toneladas, con un leve retroceso sobre las 21.000 del año pasado.
Precios
En la presentación realizada ayer por el grupo Cermaq, en el marco de la entrega de sus resultados al primer trimestre, realizado en Oslo, manifestaron una de sus preocupaciones: “la baja significativa en el precio del salmón atlántico”. La cifra ha caído “un 35% frente al primer trimestre de 2011 y un 6% versus los últimos tres meses del año pasado”.
Mientras, el precio de la trucha también ha bajado un 13% respecto a igual periodo del año 2011, consignan. En todo caso, su costo se ha matenido en los mismo niveles que el año pasado.
Un panorama más positivo hay en torno al coho, pues ha tenido “fuertes resultados”. Dentro del análisis realizado por el holding consignan que ven un “volumen estable”, aunque también “algunos aumentos de costos respecto al año anterior”.
Ewos
Respecto de las operaciones de su filial de alimento para peces, Ewos, la controladora mencionó que “continúa la alta actividad en Chile”. En el mercado nacional el holding espera un crecimiento del mercado de alrededor del 20%.
Documentos Relacionados
Descargar