2012
Sep. 26, 2014Los insumos agrícolas crecerán hasta cien mil millones de euros en 2020
Bayer CropScience ha manifestado su optimismo con respecto a las perspectivas de desarrollo de los mercados agrícolas, y se compromete a realizar inversiones importantes en busca de soluciones para una agricultura sostenible.
El presidente del Consejo de Dirección de Bayer CropScience, Liam Condon, afirmó durante la conferencia de prensa anual que la compañía celebró en Monheim (Alemania) que “esperamos que el mercado mundial de insumos agrícolas, que alcanzó los 50.000 millones en 2008, crecerá hasta los 100.000 millones de euros hasta el año 2020”.
Con respecto a la necesidad de soluciones agrícolas sostenibles, Condon añadió que la intensificación y la profesionalización de la agricultura son los impulsores clave del crecimiento del mercado a medio y largo plazo. “Consideramos que Bayer CropScience tiene un papel clave para contribuir, dentro del sector agrícola, a un crecimiento sostenible que beneficie por igual a los agricultores y a la sociedad ―puntualizó―. Nuestra misión es ayudar a los agricultores a producir en todo el mundo alimentos de alta calidad, seguros y sanos; de esa forma contribuiremos a mejorar la vida de las personas”.
Programa de inversión de 2.400 millones
El presidente de Bayer CropScience añadió que “en vista de la fuerte demanda de nuestros productos ampliaremos nuestras instalaciones e incrementaremos las inversiones en investigación y desarrollo (I+D)”. La empresa inició en 2013 un programa que prevé inversiones de capital de 2.400 millones de euros hasta el año 2016. De ellos, 1.300 millones se invertirán en Europa. Entre 2013 y 2016, Bayer CropScience prevé inversiones adicionales de capital: unos 700 millones de euros en América del Norte y casi 400 millones en la región de Extremo Oriente/Oceanía y en Latinoamérica. Las mayores inversiones individuales están previstas para las sedes alemanas de Dormagen, Fráncfort y Knapsack, y para las estadounidenses de Mobile y Kansas City.
Gastos anuales de unos mil millones de euros en I+D
La demanda por parte de los agricultores de productos innovadores de Bayer CropScience, incluyendo fitosanitarios químicos y biológicos, así como semillas, impulsa a la empresa a invertir más en I+D. Durante los próximos años, Bayer CropScience destinará aproximadamente mil millones de euros anuales en I+D para enriquecer la bien provista cartera de productos de la compañía.
Condon subrayó la necesidad de innovación agrícola: “Los agricultores se tienen que enfrentar constantemente a nuevos retos que suponen amenazas para la seguridad alimentaria mundial”.