Medio Ambiente
May. 12, 2020
La pandemia del coronavirus ha generado la mayor caída de emisiones de CO2 que se tenga registro en la historia
Los datos son contundentes: la pandemia del coronavirus ha generado la mayor caída en la emisión de CO2 de la que se tenga registro en la historia.
«Ninguna guerra, ninguna recesión, ninguna otra pandemia, ha tenido un impacto tan dramático en las emisiones de CO2 durante el último siglo como el que ha logrado el covid-19 en pocos meses», escribió recientemente Matt McGrath, corresponsal de medio ambiente de la BBC.
Hay menos aviones en los cielos y menos autos en las vías. El consumo de energía ha bajado. La NASA ha detectado desde el espacio la disminución de gases contaminantes en la atmósfera.
Los sismólogos han notado que el planeta incluso está vibrando menos. En las redes sociales circulan imágenes de aguas que se ven más cristalinas y animales que ahora pasean felices por las ciudades sin humanos a su alrededor.
Cómo las medidas contra el coronavirus están causando que la Tierra vibre menos. La situación, sin embargo, puede que no sea tan alentadora, según los expertos.
«El covid-19 de ninguna manera tiene un lado positivo para el medio ambiente», escribió hace unos días Inger Andersen, directora del programa ambiental de la ONU.
«Los impactos positivos visibles, ya sea la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no son más que temporales, ya que se deben a la trágica desaceleración económica y al sufrimiento humano», dijo Andersen.
Un respiro histórico
Varios análisis indican que estamos viviendo una caída sin precedentes en la emisión de CO2, uno de los principales gases contaminantes que causan el cambio climático.
«Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe» En los últimos 100 años varias crisis han significado una disminución de las emisiones de CO2 derivadas del uso del petróleo, gas y carbón. Así ocurrió durante la epidemia de gripe española, la Gran Depresión y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La caída más fuerte, sin embargo, la ha causado el coronavirus en pocos meses.
Fuente: El Mostrador/11 de mayo 2020