Medio Ambiente
Mar. 4, 2011La ONU insta a Japón a aceptar la prórroga del Protocolo de Kioto
Últimamente ha crecido la incertidumbre respecto al futuro del Protocolo de Kioto, que es el primer tratado legalmente vinculante cuyo objetivo es reducir las emisiones de esos gases.
Agroinformación.- El Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha instado a Japón aceptar que se prolongue el Protocolo de Kioto.
Las dudas sobre el Protocolo de Kioto, aumentan ya que es el primer tratado legalmente vinculante con compromisos adquiridos cuyo objetivo es reducir las emisiones de esos gases, a los que se responsabiliza del calentamiento de la Tierra.
Estados Unidos no ha firmado el tratado, y la mala situación económica internacional hace que muchos países les es más fácil lograr los objetivos de reducción de las emisiones.
Japón, Rusia y Canadá han dicho que no aceptarán que se extienda la vigencia del Protocolo de Kioto y que lo que quieren es un nuevo tratado. Pero la mayoría de los gobiernos, respaldan la prórroga.
Christiana Figueres, se ha dirigido a japón durante su participación en un seminario en Tokio: “Habéis invertido mucho en la infraestructura del Protocolo de Kioto. Si Japón responde con un ‘no’ categórico al Protocolo de Kioto, se arriesga a perder muchas de esas inversiones”.
Pero el Gobierno nipón ha dicho que el acuerdo que se alcanzó en Cancún incluye una nota a pie de página que permitiría a Japón utilizar el Mecanismo de Desarrollo Limpio y otros regímenes de comercio de emisiones del Protocolo de Kioto.
El propio Gobierno han estado participando muy activamente en el comercio de emisiones de CO2, que permite que un país rico cumpla una parte de sus objetivos comprando compensaciones por emisiones a proyectos de energías limpias que se desarrollan en países en vías de desarrollo.
Christiana Figueres va a participar en Tokio en un encuentro informal de delegados de 30 gobiernos nacionales presidido por Japón y Brasil y con el que se pretenden relanzar las conversaciones sobre el cambio climático de cara a Sudáfrica (Durban).