Actualidad nacional e internacional
Oct. 30, 2014Korea exporta por primera vez peras asiáticas a México
Las peras asiáticas cultivadas en Corea del Sur se exportarán a México, lo que supone la primera vez que se ejecuta un acuerdo de exportación de dicha fruta surcoreana con un país latinoamericano, informó hoy la Agencia de Inspección y Cuarentena de Animales, Plantas y Pesca (QIA, según sus siglas en inglés).
El primer acuerdo de exportación de la pera surcoreana con un país latinoamericano fue alcanzado con Chile en 1999, y luego en 2013 con Perú. Sin embargo, esta es la primera vez que se efectúa una exportación de la pera a un país latinoamericano.
Los inspectores mexicanos realizaron, del 21 al 24 de este mes, los análisis de la pera asiática originaria de la ciudad de Cheonan y, el viernes, la pera se entregará a México tras los procesos de inspección de exportación y embarcación, dijo la QIA, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales.
La exportación se realiza, finalmente, después de que los dos países llegaran este año a un acuerdo sobre los requisitos de inspección, concluyendo sus negociaciones, que se iniciaron en octubre de 2005, cuando Corea del Sur solicitó a México el permiso para exportar al país su pera.
En la actualidad, la fruta es exportada, principalmente, a países como los Estados Unidos, Canadá, Taiwán e Indonesia.