Conservas
Sep. 5, 2013Italia: últimas consideraciones sobre duraznos y nectarinas y expectativas para la campaña de las manzanas y peras
Paolo Bruni (en la imagen), presidente del Cso-Centro servizi ortofrutticoli de Ferrara habla sobre la campaña del melocotón y la nectarina y ofrece una predicción sobre la de las peras y manzanas.
“Los datos finales para los melocotones y las nectarinas a nivel nacional todavía no están disponibles. A principios de junio, las expectativas indicaban un descenso del 7 u 8 por ciento de la oferta con respecto al año anterior. Ahora puedo decir que el descenso fue incluso peor, sobre todo para las variedades tempranas e intermedias, porque el año pasado fue muy seco y la primavera fue muy lluviosa. Actualmente el Cso está comprobando las cantidades aportadas por los socios para evaluar el descenso de la oferta”, explica Paolo Bruni.
“Una pregunta que encuentro difícil de responder es si el consumo ha decaído a causa de la crisis económica o del insuficiente poder de negociación de los productores.
“Precisamente por todo lo anterior, las variedades tardías resultan interesantes, así como desarrollar mercados como la India, Brasil, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, etcétera. De hecho, gracias a las innovaciones tecnológicas y logísticas, estos mercados pueden alcanzarse en cuestión de pocas semanas”.
“Por último, en cuanto a las manzanas, en Italia se prevén 2 148 000 toneladas en Italia, lo que supone un 3 por ciento menos que en los últimos cuatro años, pero un 10 por ciento más que el año pasado. Por tanto, parece un buen pronóstico para las manzanas italianas, pese a que estamos esperando los datos de Polonia, que es el principal productor europeo”, concluye Paolo Bruni.
Fecha de publicación: 05/09/2013