2012
Oct. 23, 2013Italia: estudian efecto de pesticidas sobre sistema inmune en abejas
Científicos creen haber encontrado la molécula que gatilla la respuesta inmune de las abejas que es suprimida al estar en presencia de clotianidina.
Los experimentos del equipo de investigadores sugieren que la exposición a neonicotinoides provoca un aumento en los niveles de una particular proteína particular en las abejas que inhibe una molécula clave relacionada con la respuesta inmune, volviendo los insectos más susceptibles a ser atacados por peligrosos virus.
Francesco Pennacchio de la Universidad de Naples Federico II y sus colegas identificaron un gen en los insectos que codifica para una familia de proteínas similares a las encontradas en otros animales que son conocidas por regular la respuesta inmune. La familia de proteínas de repetición rica en leucina (o LRR por sus siglas en inglés, Leucine rich repeat) ha demostrado suprimir la actividad de una proteína clave relacionada en la expresión del sistema inmune, llamado NF-kB. Cuando los investigadores expusieron a las abejas a dosis subletales del pesticida clotianidina, ellos vieron una disminución significativa en la expresión del gen que codifica la proteína LRR y una conmitante supresión de la ruta de expresión de la proteína NF-kB. Estos efectos no fueron vistos cuando las abejas fueron expuestas al insecticida organofosforado clorpirifos.
Cuando el equipo infectó a las abejas con un patógeno común (virus de las alas deformes) y expuso a las abejas a la clotianidina y el imidacloprid, en una concentración similar a aquella que podría ser usada en el campo, se incrementó significativamente la replicación del virus, no así en las abejas no tratadas o expuestas a clorpirifos. Este virus es común en las abejas y generalmente se mantiene latente, manteniéndose bajo control por el sistema inmunológico de las abejas. Los resultados sugieren que la supresión inducida por los insecticidas del sistema inmune de las abejas permite al virus replicarse sin control.
“Los efectos que los neonicotinoides ejercen sobre la inmunidad permitirán pruebas toxicológicas adicionales por definir para asegurar si la exposición crónica de las abejas a dosis subletales de agroquímicos puede afectar negativamente su sistema inmune y sus condiciones sanitarias. Por otra parte, nuestros datos indican la posible ocurrencia de una modulación neuronal de la respuesta del sistema inmune en insectos y vertebrados. Esto prepara el escenario para futuros estudios en este campo de investigación y plantea la pregunta de cómo las sustancias neurotóxicas pueden afectar la respuesta inmune.”, según lo señalado por Francesco Nazzi de la Universidad de Udine.
Fuente: Chemistry World –Neonicotinoids let virus thrive in bees