Innovación, Investigación y Salud
Jul. 7, 2020
Israel: desarrollan tomate que combate enfermedades degenerativas oculares
Un equipo de científicos israelíes ha desarrollado el Xantomato, una nueva variedad de tomate que puede ayudar a combatir las enfermedades degenerativas oculares, según ha informado la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Este nuevo tomate es rico en una sustancia llamada zeaxantina, un pigmento liposoluble cuya función es la de proteger a la planta contra la radiación solar, que podría inhibir las enfermedades degenerativas protegiendo los receptores de luz de la retina del daño causado por la radiación ultravioleta. Este pigmento amarillo natural se puede encontrar principalmente en el maíz, los pimientos naranjas, las calabazas y los cítricos, y en concentraciones muy bajas en los melones, los mangos, los albaricoques y los melocotones.
Los investigadores, encabezados por el profesor Joseph Hirschberg, especializado en genética, biología molecular e ingeniería genética de plantas, dijeron que añadir zeaxantina a la dieta diaria ayuda a reducir el desarrollo de enfermedades degenerativas, especialmente la degeneración macular, que causa ceguera en los adultos.
Hirschberg señaló que el Xantomato –denominado así por la xantófila, el grupo de sustancias al que pertenece la zeaxantina– se desarrolló utilizando el cultivo genético clásico y las hibridaciones de diferentes cepas.
La zeaxantina constituye más de la mitad de los pigmentos del nuevo tomate, además de las vitaminas y otros nutrientes esenciales que se encuentran en los tomates comunes, señaló. De hecho, la nueva cepa de tomate tiene siete veces más zeaxantina que el maíz, que es la principal fuente de esta sustancia en la dieta actual.
“Hasta donde sabemos, este es el nivel más alto de zeaxantina logrado en cualquier cultivo agrícola importante del mundo”, señalaron los investigadores.
Fuente: freshplaza.es/7 de Julio 2020