Noticias Gremiales
Oct. 1, 2013Granotec/Pannivita: la firma que impulsa la cruzada del pan saludable
El producto de la firma chilena Granotec y que participa en los premios de innovación Avonni se lanzará al mercado en octubre.
Daniela Paleo
No es ningún secreto que al chileno le gusta comer pan, ya sea como acompañamiento o solo, y a toda hora. De hecho, Chile es el segundo mayor consumidor a nivel global después de Alemania, con 86 kilos por habitante al año. Claro, es un alimento sabroso. ¿El problema? No es tan saludable, ya que algunos tipos tienen altos índices de sodio (sal) y manteca (grasa).
Como respuesta, la firma chilena Granotec -que se dedica hace más de 20 años a optimizar los procesos en la industria de la harina y elaboración de mezclas especiales- desarrolló una fórmula pionera: Pannivita, que reduce el sodio y la grasa del pan en un 50%, pero conservando las características de este, es decir, sin alterar su sabor, textura, crocancia, volumen y suavidad.
Así, sin incorporar sustitutos, utilizan un nuevo concepto de tecnología enzimática denominado “Sistema Promasa”, que aplicado a los procesos de fabricación. “En la empresa veníamos trabajando hace unos cinco años en Pannivita, que evoca a hacer una cruzada de la vida sana en Chile. Y cuando la situación finalmente hizo crisis (cuando el Gobierno hizo el llamado a comer más sanamente), decidimos concretar la creación de la marca”, indica el gerente general de Granotec, Carlos Troncoso.
Si la receta tradicional es harina, sal, levadura y manteca, Pannivita la mejora con una fórmula que consiste en una mezcla donde la sal y la manteca llevan un tratamiento especial que reduce sus contenidos dañinos. La idea es vender esa mezcla en panaderías para que la usen en sus recetas y que pongan en sus negocios el sello de Pannivita, para que el público sepa que está consumiendo un producto saludable y sabroso.
Carlos Troncoso indica que los clientes objetivos del producto, que será lanzado en octubre de este año, son los supermercados, las grandes industrias de panificación y sobre todo las panaderías de barrio, que muchas veces concentran altos índices de venta de pan.
“En los próximos 10 años, Pannivita debiera escalar al menos un 50% en el mercado de los ‘mejoradores’ en Chile, lo que además sería muy bueno para el país”, asegura Troncoso.
Granotec nace en 1981 para atender las necesidades de la industria de la harina en Chile, señala Troncoso. Se convierte de esta forma en un proveedor de la industria molinera nacional a partir de las necesidades que existían en ese tiempo, como la transferencia tecnológica, capacitaciones, optimización, etc.
“Granotec comenzó a proveer de mezclas especiales para la industria de la harina y así solucionaba la inestabilidad de duración que tenía la harina en ese tiempo”, explican desde la empresa.
Tras lograr una basta experiencia en Chile, decidieron expandirse a Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y México.
“Como expertos en la industria, sabíamos que el pan, pese a ser un alimento bastante completo, era también un tanto dañino. Por eso nació finalmente Pannivita, con la premisa de generar el mismo pan rico, pero saludable”, dice Troncoso.
Recuadro:
Nominados al premio Avonni
Por tratarse de un producto que llega a solucionar un problema a nivel de sociedad, Pannivita fue nominado a los premios a la innovación Avonni, donde ya están en la etapa final dentro de la categoría Alimentación.
“Es la primera vez que Granotec postula a un premio así, y nos sentimos tremendamente motivados, ya que queremos cambiar la mentalidad de los chilenos y mejorar su calidad de vida”, señala Troncoso.
Pese a que asegura que la tarea no es fácil, están convencidos de que van por el camino correcto, ya que trabajan en línea con el objetivo de la empresa: aportar valor a través de sus productos.