2012
Abr. 18, 2013Gran Bretaña: vitamina A evitaría propagación del cáncer de próstata
Zanahoria, espinacas, tomates, berros y caquis, además de los productos elaborados a partir de hígado, como paté, son sólo algunos de los alimentos ricos en vitamina A, que un nuevo estudio indica como relevantes para combatir el cáncer de próstata, ya que permitiría frenar la expansión de la enfermedad.
Expertos de la U. de York (Gran Bretaña), descubrieron que el ácido retinoico, sustancia química presente en la vitamina A, activa genes específicos que la enfermedad había desactivado, permitiendo así detener el proceso de expansión del tumor y que la enfermedad no invada a otros tejidos sanos.
El estudio establece que hay dos genes que se apagan en las células madre malignas del cáncer de próstata, y que se vuelven a encender gracias a la acción del ácido retinoico, permitiendo que el cáncer sea menos agresivo. De esa forma, compuestos derivados de vitamina A podrían usarse para tratamientos clínicos de esta enfermedad.
“Se ha sabido por muchos años que niveles bajos de la vitamina A en muestras de sangre de los hombres se asocia con cáncer de próstata, pero nadie sabía de los mecanismos involucrados.
Este es un desarrollo nuevo y emocionante que une un elemento de nuestra dieta con las células madre del cáncer de próstata”, indica Norman Maitland, de la U. de York y principal investigador, en el Journal Oncogenesis.
Estos expertos ya habían hecho noticia en 2005, cuando se convirtieron en los primeros científicos en aislar células madre del cáncer de próstata.
Recuadro:
“Se sabía que bajos niveles de vitamina A se asocia con cáncer de próstata, pero nadie sabía de los mecanismos involucrados”.
Norman Maitland Universidad de York.