Actualidad nacional e internacional
Jul. 5, 2012Gobierno busca opciones ante fin de acuerdo que evita doble tributación con Argentina
Cancillería y Hacienda iniciarán contactos con sus pares trasandinos para buscar un nuevo convenio que beneficie a las compañías nacionales en ese país.
Con preocupación recibieron en el Gobierno la decisión de Cristina Fernández de terminar con el convenio que evita la doble tributación de las empresas chilenas en Argentina.
Según fuentes del Ejecutivo, los ministerios de Relaciones Exteriores y de Hacienda ya están trabajando para buscar alguna alternativa que les permita a las firmas nacionales restablecer este beneficio impositivo.
Para eso, ambas carteras evalúan solicitar una reunión con sus pares argentinos para analizar en conjunto un nuevo convenio entre ambos países que reemplace al que quedará sin efecto a fines de este año.
En tanto, ayer el embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar, se reunió con el secretario de Comercio Interior del país vecino, Guillermo Moreno, para acercar posiciones en la búsqueda de una salida tras el fin del convenio. El acuerdo busca evitar que las empresas tengan una doble tributación al invertir fuera del país de origen, y al mismo tiempo intenta reducir la evasión fiscal con relación a los impuestos a la renta y al patrimonio.
En el caso de Argentina, los gravámenes que están afectos al acuerdo son a las ganancias, a los beneficios eventuales, sobre los capitales, sobre el patrimonio neto y a los beneficios de determinados juegos y concursos. En Chile se comprende los impuestos contenidos en la Ley sobre Impuesto a la Renta y el impuesto habitacional.
La decisión del gobierno de Cristina Fernández afectará a una serie de empresas chilenas que tienen operaciones al otro lado de la cordillera.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha, mostró su preocupación por el mayor costo que significará para algunas compañías nacionales el término del acuerdo a partir del próximo año. Concha agregó que una vez que Argentina redefina el tratamiento tributario que les aplicará a los inversionistas extranjeros, desde el Gobierno se deberían comenzar a buscar alternativas para recuperar el sentido del convenio con una fórmula que resulte satisfactoria para ambos países.
PLAZO
Hasta el 31 de diciembre de 2012 estará vigente el convenio que evita la doble tributación entre Chile y Argentina.
Fuente: El Mercurio, 3 de julio de 2012