Noticias Gremiales
Sep. 30, 2011Exportadora Rucaray facturará US$70 millones este año
El gerente general de la frutícola señaló que la mecanización ha significado una importante porción de la inversión de 2011, empujada por el alza en los costos de la mano de obra.
—¿Cómo vislumbran en Rucaray la temporada 2011-2012?
—Estamos bastante optimistas, porque vemos en la floración que será una temporada con bastante fruta. En un mes más partiremos con las primeras cosechas.
—¿Cuáles son las frutas que a su juicio tienen mayor proyección en el extranjero?
—Hoy es claro que la cereza se está convirtiendo el producto estrella dentro de las variedades que estamos haciendo en Chile, estando su enfoque sobre todo en el mercado asiático.
—¿Qué lugares han escogido explorar para exportaciones?
—Hoy estamos enfocados en Asia, en países del este de Europa, que están creciendo en su poder adquisitivo. También nos estamos enfocando bastante en la relación con supermercados y cadenas en el extranjero.
—¿Cuánto esperan facturar este año?
—En el 2011 estaremos facturando en torno a los US$70 millones, lo que representa un crecimiento de entre 5% y 10% respecto al 2010. No solo por el tema de los precios, que esperamos que siempre sean mejores, sino ayudado también por el aumento en la producción.
—¿Qué aspectos de la producción han cuidado con mayor detalle?
—El aumento del costo de la mano de obra ha sido un tema importante. En ese sentido, hemos hecho una orientación a que en cualquier proyecto nuevo se busque la mayor cantidad de mecanización posible, desde la cosecha en adelante. Ha sido una parte importante de nuestra inversión este año.
En este minuto estamos en una etapa de reinjertos, de reevaluar nuestras propias plantaciones, y terminando esa parte, entraremos en el proceso de producción con campos que están hace un par de años plantados y que les queda por crecer.