Jugos, bebidas, vinos y licores
Oct. 6, 2011Exportaciones crecen 12% durante temporada 2010/11
Destaca el aumento de envíos de esta fruta a EEUU (34,9%), Asia (18,6%) y Medio Oriente (64,4%).
De acuerdo a información proporcionada por la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile A.G., ASOEX, las exportaciones de naranjas crecieron de 47.640 toneladas en el periodo 2009-2010 a 53.517 toneladas durante la campaña 2010-2011, lo cual refleja un aumento de 12,3% en los envíos de esta fruta.
Los embarques de la fruta a Estados Unidos repuntaron en 34,9% , subiendo de 28.220 toneladas en 2009-2010 a las 38.059 toneladas en la temporada 2010-2011. En este mercado, las naranjas representan el 4% del total de frutas frescas exportadas a esta nación.
En tanto, Canadá reflejó un retroceso, quedando en -8,1%, es decir, de las 2.873 toneladas de naranjas enviadas desde Chile en el periodo 2009-2010, se logró concretar una exportación de 2.641 toneladas en 2010-2011.
El mercado europeo también tuvo un resultado negativo para los envíos de naranjas chilenas de -60%, bajando de 9.770 toneladas a 3.907 en la temporada 2010-2011.
En Europa, Holanda es el principal mercado para esta fruta nacional con 1.893 toneladas, seguido de España con 1.376, Italia con 175 e Inglaterra 153 toneladas. Mientras que en la categoría de otros países europeos los envíos alcanzaron las 310 toneladas.
Asia, durante la campaña 2010-2011, tuvo un aumento de 18,6%, subiendo de 4.017 toneladas (2009-2010) a 4.763.
Por su parte, Medio Oriente alcanzó un crecimiento significativo de 64,4%, incrementándose de 1.732 toneladas a 2.847.
Finalmente, los envíos de naranjas al mercado latinoamericano reportaron un aumento de 26,4%, subiendo de 1.028 toneladas en la temporada pasada a 1.299 en el periodo 2010-2011.
Regiones de Origen: Toneladas de Naranjas
VI Región: 3.826 Toneladas
VII Región: 95 Toneladas
V Región: 18.763 Toneladas
Región Metropolitana: 19.504 Toneladas
IV Región: 11.305
Otras: 24 Toneladas