Frutas y Hortalizas
Oct. 4, 2011Exportaciones 2010/11 crecen un 20%
Destacan los aumentos en los envíos de esta fruta a EEUU en 21,8% y Asia en 119%.
De acuerdo a información proporcionada por la Asociación de Exportadores de Fruta A.G., ASOEX, las exportaciones de peras crecieron de 111.705 toneladas en la campaña 2009-2010 a 133.691 en el periodo 2010-2011, lo cual, representa un incremento de 19,7%. Mientras que las peras conforman el 5% del total de fruta fresca exportada a los diferentes países de destino.
En EEUU los envíos de peras aumentaron de 14.772 toneladas a 17.985 en la temporada 2010-2011, lo cual significa un repunte de 21,8%
El mercado asiático tampoco fue indiferente al alza en los embarques de peras chilenas, registrando el mayor aumento con 119%, creciendo de 233 toneladas en 2009-2010 a 510 en la campaña que finalizó.
En tanto, las exportaciones de peras tuvieron un impacto negativo en Medio Oriente bajando en -5,5%, es decir, de 5.022 toneladas en la campaña 2009-2010 se llegó a 4.746 en el periodo 2010-2011. Cabe destacar, que las peras chilenas representan el 3% del total de las exportaciones de fruta fresca que se hacen a este mercado,
Latinoamérica subió un 38,4 %, es decir, los envíos de peras repuntaron de 40.926 toneladas (2009-2010) a 56.628 en 2010-2011.
Europa
La exportación de peras en el mercado europeo también tuvo un alza de 6,1%, subiendo de 50.485 toneladas en 2009-2010 a 53.563 en el periodo 2010-2011.
Holanda es el principal país de destino para las peras chilenas con 20.845 toneladas, le sigue Italia con 14.138, Rusia 4.206, Alemania 5.526 y España 3.198 toneladas.
Por su parte, Francia e Inglaterra cifraron 1.094 y 834 toneladas respectivamente. Mientras que la categoría otros países europeos alcanzó las 3.723 toneladas.
Regiones de Origen: Toneladas de peras producidas
VI Región: 79.317 toneladas
VII Región: 36.506 toneladas
V Región:3.471 toneladas
Región Metropolitana:13.329 toneladas
IV Región:161 toneladas
III Región: 64 toneladas
Otras: 843 toneladas