Sin categoría
Sep. 3, 2020
Estudio: la vitamina C podría ayudar a los adultos mayores a retener la masa muscular
Los datos de una nueva investigación ponen de relieve que la vitamina C en la dieta es importante para la salud muscular en hombres y mujeres mayores y puede ser útil para prevenir su pérdida asociada con la edad.
uno de los antioxidantes estrella y una vitamina esencial que está haciendo correr ríos de tinta en las revistas científicas en los últimos años. El ácido ascórbico o vitamina C es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos, como es el caso de nuestro gran patrimonio cultural: las naranjas. A este cítrico que los españoles miran con muy buenos ojos (sobre todo a la hora del desayuno en forma de zumo), se le suman otros alimentos ricos en ella y que no deben faltar en la dieta: pomelo, grosella negra, fresas, kiwi, melón, tomates, pimiento rojos y verdes, y brócoli, entre otros.
“Se cree que la pérdida de masa muscular del 1% cada año afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo” Como indican los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU, “el organismo la necesita para producir colágeno, la proteína necesaria para la cicatrización de las heridas”. Pero la lista de sus beneficios es más extensa: reduce la mortalidad por enfermedad cardiovascular, contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, ayuda contra las infecciones mejorando el sistema inmune y se sigue estudiando como coadyuvante en el tratamiento del cáncer, tal y como muestra la literatura científica.
Músculos resistentes
Ahora la lista se amplía con un nuevo estudio británico que los autores catalogan como pionero: “Hasta donde sabemos, este es el primer trabajo que evalúa la relación de la vitamina C en la dieta y la circulación con el factor de riesgo sarcopénico de pérdida de masa del músculo esquelético en una gran cohorte del Reino Unido de hombres y mujeres de mediana y mayor edad”.
Los investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA), que realizaron el estudio en colaboración con la Universidad de Cambridge (ambas del Reino Unido), creen que la importancia de este hallazgo se debe a que las personas tienden a perder masa del músculo esquelético a medida que envejecen, lo que provoca sarcopenia (una afección caracterizada por la pérdida de masa y función del músculo esquelético) y fragilidad, así como diabetes tipo 2 y mortalidad. La vitamina C tiene relevancia fisiológica para el músculo esquelético y puede protegerlo durante el envejecimiento, pero pocos estudios han investigado su importancia en poblaciones mayores.
Desafortunadamente, su carencia suele ser frecuente como demuestra un estudio llevado a cabo por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), en colaboración con el Departamento de Tecnología de Alimentos, ETSEA (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria), de la Universidad de Lleida (Cataluña). La conclusión: “Los resultados evidencian que es necesaria la adecuación nutricional con respecto a vitamina C en la mayoría de los casos, tras evaluar a mayores de 65 años en residencias”.
Ver estudio acá
Fuente: elconfidencial.com/ 2 de septiembre 2020