Congelados
Oct. 2, 2020
España: Sector de los alimentos congelados es el de mayor crecimiento en ventas
El segmento de los alimentos congelados ha experimentado un crecimiento inédito en el último año, aumentando sus ventas un 10,8%. Según datos recogidos por la consultora IRI y que han sido presentados este jueves por la Plataforma del Congelado, las ventas en valor de comida congelada en el supermercado alcanzaron los 3.385 millones de euros durante el último año móvil (entre septiembre de 2019 y agosto de 2020).
Este crecimiento supera la media del sector (+7,5%) y también está por encima de la subida de ventas de productos frescos (fruta, verdura, carne, huevos, pescado y pan), que se situó en ese mismo período en el 10%, lo que significa que el congelado ha ganado cuota de mercado frente a estos últimos.
De esta forma, el peso en la cesta de la compra de los congelados sobrepasa ya el 12% del total, dos puntos por encima del dato que representaba hace un año.
¿“Efecto despensa”?
Los responsables de la plataforma han descartado que este aumento de ventas del congelado se deba al llamado “efecto despensa” registrado en los inicios de la pandemia, ya que la mayoría de hogares no cuenta en su nevera con espacio suficiente como para almacenar grandes cantidades de producto congelado, al contrario de lo que ocurre con otras categorías.
“Para nosotros ese ‘efecto despensa’ es muy limitado porque nadie tiene congeladores tan grandes, y de hecho hemos visto cómo en estos últimos meses la gente compraba congelado, lo consumía y volvía a reponerlo”, ha precisado su portavoz, Belén Lerma.
En su opinión, el “secreto” del éxito de esta categoría en tiempos de COVID-19 se debe a que se encuentra “alineada con las tendencias que marca el nuevo consumidor”, que al pasar más tiempo en casa busca comer productos saludables y seguros, pero rápidos de preparar. Los congelados responden también a otra tendencia pujante como es la de la “indulgencia”, ya que los “caprichos” que antes se reservaban para el momento de consumir fuera del hogar se realizan ahora dentro del domicilio.
Actualmente el 99% de los hogares compra alimentos congelados a lo largo del año, según el informe presentado, que cita datos de la consultora Nielsen según los cuales el gasto anual por familia en esta categoría asciende a unos 155 euros al año. La industria del congelado considera que todavía existe “potencial para seguir creciendo” en el mercado español.
Efeagro/1 de octubre 2020