Actualidad nacional e internacional
Abr. 15, 2020
España: Granizo en Extremadura arrasa con miles de hectáreas de frutales, especialmente carozos
El granizo destruyo gran cantidad de hectáreas de melocotones, nectarines, paraguayos, olivos, ciruelos, tomates y maíz. Los daños están siendo evaluados por ASAJA Extremadura y los ayuntamientos afectados.
La fuerte tormenta de agua y granizo que este domingo ha atravesado varias localidades de las comarcas de las Vegas Altas y La Serena, en la provincia de Badajoz, ha arrasado las cosechas de la zona.
Sobre las nueve de la noche de este pasado domingo empezaron a caer las primeras lluvias en la zona más al este de la provincia pacense y el agua comenzó a correr como un río por municipios como Orellana La Vieja.
Desde allí la tormenta se desplazó en forma de granizo hasta Villanueva de la Serena dejando un manto de agua helada que en algunas zonas superó el medio metro de altura, informa la Agencia Efe.
Es el caso de la localidad de Entrerríos, donde los vecinos tuvieron que achicar el agua de sus casas con la ayuda de efectivos del cuerpo de bomberos de la Diputación de Badajoz y de la brigada de intervención de urgencia del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, así como de dos agentes de la Policía Local y una patrulla de Guardia Civil.
Pero la peor parte se la llevaron las cosechas de la zona que, en algunos puntos, han sufrido la virulencia de los granizos por segundo día consecutivo.
A la luz del día el daño es catastrófico, ha asegurado el presidente de la Asociación de Agricultores de Don Benito y Comarca, Emilio Camacho. Según ha explicado, fueron ‘cuerdas aisladas’ de tormenta que por donde han pasado han arrasado.
En localidades como Valdivia y Zurbarán la tormenta de granizo ha llegado en un momento en el que el campo trabaja en las tareas de entresaque de la fruta de hueso, y allí algunas piezas han recibido más de una veintena de impactos.
En el caso de la siembra del tomate, que este año se ha retrasado por la falta de lluvia, las plantaciones tempranas han sido castigadas del mismo modo en la comarca de las Vegas Altas.
Ahora toca cuantificar los daños, una tarea que se prolongará, al menos, durante las dos próximas semanas debido a la extensión de la tormenta, ha indicado Camacho, que este lunes está visitando las plantaciones de la comarca para valorar el alcance de las lluvias y el pedrisco.
La zona ya fue duramente castigada en 2018 por fuertes tormentas que asolaron cultivos como el de la ciruela, el melocotón, el maíz y el tomate.
Ver galería de imágenes del suceso acá
Fuente: digitalextremadura/13 de abril 2020
VOLVER A NOTICIAS