Actualidad nacional e internacional
May. 20, 2020
España: El costo de mano de obra en la agricultura aumenta 30% por pandemia de COVID-19
El desempleo en sectores como la hostelería, la construcción o el comercio está paliando en parte la falta de mano de obra en el campo que está provocando la limitación de la movilidad. Es una dificultad a la que se suma en esta campaña el aumento de los costes por el transporte, la compra de equipos de protección o la falta de formación.
El sector agrario siempre ha sido generador de empleo. Un papel que, ahora, se ha hecho más evidente ante la pérdida de puestos de trabajo y de contrataciones en hostelería, turismo o comercio, entre otros, cuyos empleados han visto en el campo una oportunidad para tener un salario (son sueldos de cuatro cifras) y poder salir adelante en esta época de pandemia. Una necesidad de trabajar que se une a la demanda de trabajadores por parte del sector que, este año, no ha podido contar en muchos casos con sus plantillas habituales por la Covid-19 y las limitaciones de movilidad dentro de España y entre los distintos países.
En campañas anteriores, era habitual emplear a trabajadores de Rumanía, Bulgaria o de Uruguay, entre otros, para recoger la fresa o por ejemplo realizar el esquileo de las ovejas. Son temporeros que, de forma generalizada, no han podido desplazarse para realizar su trabajo habitual y cuyas labores se han tenido que cubrir con otros perfiles laborales procedentes de distintos sectores de actividad.
Fuente: El Economista/18 de mayo 2020