Congelados
Jun. 11, 2014España: disminuyen exportaciones de frutillas
El descenso ha sido motivado por la caída de los precios en los mercados de destino.
El sector frutillero en la provincia de Huelva ha visto reducido los ingresos de las exportaciones en torno a un 25% con respecto a 2013, principalmente por la caída de los precios en los mercados de destino.
El año pasado, el valor de las exportaciones de frutilla alcanzaron 400 millones de euros, lo que corresponde a 385,5 millones de frutillas frescas y el resto congeladas. Esta cifra es un 12% menos respecto a 2012, y estuvo motivada por un descenso en la producción como consecuencia de condiciones climáticas desfavorables. La nueva caída supondrá que en dos años el valor de las exportaciones haya descendido más de un 35%.
El presidente de Freshuelva y de la Interprofesional de la Fresa, Alberto Garrocho, ha explicado que, en 2014, el descenso no ha sido motivado por una menor producción sino por la caída de precios en los mercados de destino. A falta de datos definitivos, se puede afirmar que: “la cantidad de toneladas exportadas ha sido superior a la de la campaña pasada”.
El buen clima ha propiciado que los principales países consumidores como Alemania, Italia o Francia hayan adelantado sus propias campañas lo que provocó, en el mes de abril, que las distintas producciones confluyeran en los mercados, provocando un descenso de precios que, ha estado por muchas semanas debajo de los costes de producción, alcanzándose valores mínimos de entre 0,30 y 0,45 euros el kilo.
Esta circunstancia ha sido también la que ha motivado que este año los freseros hayan dado por concluida la cosecha casi un mes antes de lo habitual, al no obtener rentabilidad, hasta el punto, ha indicado Garrocho, que se estima que se ha desperdiciado en torno a un 15% de fruta, más un porcentaje no cifrado destinado a industria, ya que ésta no ha sido capaz de asumir toda la que no se ha podido mandar a los mercados extranjeros.