Innovación, Investigación y Salud
Feb. 11, 2019
España: Descubren que un pigmento de la mandarina reduce la grasa corporal
Investigadores valencianos han descubierto un pigmento (carotenoide) presente en las mandarinas y unos pocos frutos que al ingerirlo reduce un 30% la grasa corporal, lo que podría tener prometedoras aplicaciones para la prevención de la obesidad –no como sustituto de fármacos o producto milagro para adelgazar– por lo que van a iniciar los ensayos con humanos.
Este estudio se ha llevado a cabo en el Parc Científic de la Universitat de València, con el resultado de demostrar esa capacidad en el gusano ‘C. elegans’, un invertebrado que comparte un alto porcentaje de sus genes con los humanos.
Según ha informado la institución académica, ahora debe probarse en roedores y humanos, y estos hallazgos «abren la puerta a un potencial desarrollo en la industria agroalimentaria, ya que este carotenoide funciona igual si se ingiere directamente de la mandarina o si se extrae de zumos de mandarinas y se aplica en otras matrices como fermentos lácteos, refrescos, leches desnatadas y zumos».
No obstante, este valor beneficioso para la salud es «preventivo» y «no debe entenderse como terapéutico de obesidad» ni como sustitutivos de los fármacos. Los efectos beneficiosos de la mandarina en este caso deben entenderse «en un sentido de prevención, de reducción del riesgo», subrayan los investigadores que han participado en el estudio.
Además, los resultados de este estudio «profundizan en los mecanismos celulares que se desencadenan tras la ingesta del mismo, abriendo así nuevas oportunidades para entender su función en la prevención de enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico y el envejecimiento», indican desde el IATA y Biopolis.
La beta-criptoxantina, que además posee actividad provitamina A, se encuentra presente en pocos alimentos, entre los que destaca la mandarina.
Fuente: abc.es
Febrero 2019