Productos del Mar
Abr. 8, 2011En 2012 industria salmonera se abastecería 100% de ovas locales
Andrés Saint Jean, gerente general de Australis Seafoods, rechaza la importación de ovas en el sector salmonero, esgrimiendo que aún “existen doctores que discuten si existe la transferibilidad vertical de las enfermedades en los salmones”.
La salmonera del empresario Isidoro Quiroga, Australis Seafoods, que abrirá hasta el 15% de sus acciones en Bolsa este año, baraja fuertes planes de crecimiento de cara al futuro.
Con casi cuatro años de operación, cuenta con 13 centros de cultivo de salmónidos activos en la Región de Aysén, sin embargo, no descarta ingresar a otras zonas como Los Lagos y Magallanes, según su gerente general, Andrés Saint Jean.
La compañía cuenta con 10 pisciculturas ubicadas en las regiones Metropolitana, de La Araucanía, de Los Lagos y de Los Ríos, 48 concesiones de agua de mar en 13 barrios, y un número importante de solicitudes en proceso de adjudicación. Al 2015 prevé más que duplicar su producción de salmón, pasando de 31.000 toneladas en 2011 a 70.000 toneladas.
No obstante, Saint Jean recalcó que su potencial productivo es mayor a las 70.000 toneladas que alcanzarán mediante una inversión de US$200 millones, para capital de trabajo e infraestructura. Como muestra, “el primer trimestre ya tenemos ventas por 9.000 toneladas”, señaló. Asimismo, tienen en carpeta cultivar nuevas especies, distintas a los salmónidos.
Importación de Ovas
Australis Seafoods adquirió en octubre de 2009 a Landcath, de origen escocés, que produce ovas de salmón atlántico. Y “este año somos los principales productores de ova, y ofreceremos al menos dos tercios de los 80 millones que tendremos”, afirmó Saint Jean.
Saint Jean es crítico frente a la importación de ovas, y las rechaza, “dado que existen doctores que discuten si existe la transferibilidad vertical de las enfermedades en los salmones, es decir, la duda es real. Ya tuvimos como industria un golpe muy fuerte con el ISA, y no queremos que se incorporen nuevos virus al país”, recalcó.
Hoy, en la industria nacional, se estima una demanda para 350 millones a 380 millones de ovas de salmón –desde los 250 millones del 2010–, de las cuales la importación no supera las 80 millones.
“La industria salmonera se abastecería 100% de ovas locales en el 2012”, aseveró Saint Jean.
SalmonChile
Respecto a su posible ingreso al directorio de SalmonChile, Saint Jean respondió que “estamos viendo en qué podemos aportar, pero no estamos por la vía del directorio”.