2012
Dic. 10, 2013EE.UU: científicos completan huella genética de importante plaga de berries
Científicos publican el genoma y la secuencia de datos adjuntos para la drosophila de alas manchadas, una grave plaga que afecta a los berries y a otras frutas.
Se espera que este trabajo, en el cual participaron científicos de la Universidad de California-Davis y de la Universidad Estatal de Oregón, acelere las investigaciones que permitirían obtener un método de vigilancia mejor y estrategias de control más amistosas con el medio ambiente para el manejo de esta invasiva plaga.
Lo valioso de esta investigación es que la información fue publicada en un portal web de libre acceso, por lo que se encuentra disponible para los científicos de todo el mundo.
La drosophila de alas manchadas, originaria de Asia, fue encontrada por primera vez en EE.UU. en 2008 y desde entonces se ha propagado a lo largo de gran parte del país.
A diferencia de la mayoría de las moscas de la fruta, que buscan frutas en descomposición para depositar sus huevos, ésta prefiere la fruta que se encuentra cercana al estado de madurez. Una vez que los huevos eclosionan, las larvas se alimentan y dejan la fruta no comercializable.
Entre sus cultivos hospedantes se encuentran los arándanos, las frambuesas, las moras y las cerezas.
Fuente: ThePacker – Scientists complete genetic fingerprint of pest