Actualidad nacional e internacional
Oct. 1, 2020
EE.UU: Cerca de mil millones de dólares aumentan las importaciones de frutas procesadas en la última década
El consumo estadounidense de fruta fresca ha superado la producción nacional durante muchos años. El crecimiento de los ingresos, combinado con las mejoras en la infraestructura y un mejor acceso al mercado debido a la liberalización del comercio, ha aumentado el acceso de los estadounidenses a las frutas frescas durante todo el año, la mayoría de las cuales se cultivan estacionalmente en los Estados Unidos. La disponibilidad de frambuesas en los estantes de los supermercados en pleno invierno y de aguacates en las tiendas de comestibles de todo el país son solo dos ejemplos del acceso más amplio a la fruta fresca que los estadounidenses disfrutan ahora debido a estos desarrollos.
El aumento de las compras de productos frescos durante la última década se puede atribuir en parte a una mayor demanda, ya que el ingreso per cápita siguió una tendencia ascendente de 2009 a 2019, según la Oficina del Censo de EE. UU. Mientras tanto, acuerdos de libre comercio como el anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, pero a partir del 1 de julio de 2020, reemplazado por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o T-MEC), el Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica (CAFTA-DR) y los acuerdos bilaterales con Perú y Colombia han brindado acceso a un mayor suministro de fruta fresca para satisfacer la creciente demanda. Los choques económicos mundiales causados por la pandemia de COVID-19 han cambiado algunas de esas tendencias a largo plazo y se espera que tengan al menos un efecto negativo a corto plazo en las importaciones agrícolas.
Ver artículo completo acá
USDA/Septiembre 2020
VOLVER A NOTICIAS