2012
Oct. 2, 2013EE.UU: adopción de la robótica en la industria de alimentos procesados
En la Pack Expo de Las Vegas, Adept Technology, líder en robótica inteligente mostró las pinzas SoftPic y sus robots Quattro utilizados para los envases primarios y secundarios de alimentos.
La empresa trabaja con seis integradores de sistemas de envases primarios: JMP Ingenieros (Canadá/Estados Unidos), Adaptpack (Australia), ScanStore (Dinamarca/Chile), MAR (Brasil), Euro-Cri (Francia) y Han Shin Power Tech de Corea.
Glenn Hewson, vicepresidente mundial de marketing de Adept, dijo que los hábitos de compra de los consumidores están cambiando; la gente quiere envases más pequeños para un estilo de vida de productos “para llevar” y los fabricantes quieren construir varios productos en una misma línea.
En declaraciones a FoodProductiondaily, Hewson dijo que un motor fundamental en la industria es la ley de modernización de los alimentos: “Actualmente, ahorrar en mano de obra no es suficiente para superar los requisitos de saneamiento de seguridad, es decir, si quiero vender dentro de los Estados Unidos, necesito la automatización en la producción para cumplir con los requisitos de la ley de modernización de alimentos”.
“Según la ley, no importa donde se encuentre, si usted vende dentro de los Estados Unidos debe cumplir con normas aplicables previamente por el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) para la carne, las aves y los productos lácteos. Si voy a envasar manzanas, estaré bajo las mismas normas, y se está trabajando para que sea así en el industria de procesamiento de alimentos.”
Hewson agregó que la tendencia actual está marcada por el uso de robots móviles en toda la industria de envasado.
“Estamos empezando a ver la adopción de la robótica en la industria de alimentos procesados, donde se manejan productos tales como una pechuga de pollo o una manzana. Esto es una gran oportunidad para nosotros”, dijo.
Los robots son en realidad muy baratos de operar. La mayor parte del negocio de Adept está hoy en día en Europa, siendo Francia el mercado más importante donde se embalan desde mazapán hasta tortas e incluso sardinas.
El USDA acepta el uso del robot Quattro utilizado para el envasado de carnes y aves, para las frutas y verduras, y en el envasado secundario como cajas de cartón con bisagra “tipo almeja”.
Hewson dijo que la siguiente fase de la industria es lanzar envases robotizados para productos alimentarios específicos. Dijo también que en la fabricación de envases flexibles, ve una tendencia en aquellas empresas que quieren eliminar los centros de distribución.
Fuente: Foodproductiondaily.com: Adept sees adoption of robotics in primary food processing