Noticias Gremiales
Oct. 30, 2012Dueños de Hortifrut y VitalBerry acuerdan fusión
Firma ligada a Víctor Moller tendrá el 75% de la sociedad fusionada. Socios de VitalBerry, Ignacio del Río y Eduardo Elberg, el otro 25%.
Hortifrut, líder mundial en la producción de arándanos y segunda en berries, será más grande aún. Ayer, la firma informó antecedentes que había adelantado de manera reservada el 27 de septiembre a la Superintendencia de Valores y Seguros: que acordó su fusión con VitalBerry.
Hortifrut, compañía controlada con el 41,8% por el empresario Víctor Moller, será la sociedad continuadora. Sus accionistas tendrán el 75% de la sociedad fusionada. La compañía tiene un patrimonio bursátil cercano a los US$ 235 millones, por lo que la integración crearía una empresa valorada en más de US$ 300 millones.
Según cifras de ProChile, en 2011, se exportaron US$ 287,3 millones en arándanos, de los que en conjunto VitalBerry y Hortifrut concentraron el 22,1% (unos US$ 63,6 millones).
Los dueños de VitalBerry, controlada por Ignacio del Río y Eduardo Elberg (ver recuadro), tendrán el 25% de la nueva sociedad, a la que aportarán la compañía y terrenos agrícolas y activos productivos.
Las partes suscribieron un acuerdo de intención, sujeto al cumplimiento de condiciones como la aprobación en junta extraordinaria de accionistas y a la realización de un due diligence.
Mediante un comunicado, Hortifrut señaló que la operación tiene por objetivo “capturar sinergias y economías de escala que agreguen valor a sus productores”.
Dichas sinergias se relacionan con los mercados de destino que cada empresa cubre actualmente. Mientras Hortifrut es el primer exportador de arándanos y el segundo en berries a nivel mundial, VitalBerry es el primer proveedor de berries desde el hemisferio sur a Europa y Asia. Hortifrut es el mayor abastecedor del mercado estadounidense, el mayor del mundo.
El presidente de Hortifrut, Víctor Moller, dijo que “esta operación es una respuesta al mercado internacional que demanda proveedores con alta capacidad y eficiencia para satisfacer sus necesidades cada vez más exigentes”. En tanto, el presidente de VitalBerry, Andrés Solari, comentó que “esta fusión permitirá a la compañía fusionada alcanzar nuevas y mejores oportunidades de crecimiento, aprovechando las economías de escala y competitividad para abordar el mercado internacional de berries”.
El primer año de operación, la empresa fusionada alcanzaría ventas por US$ 300 millones, y tendrán 1.900 hectáreas propias.
Recuadro:
El peso de las empresas involucradas
El pasado 12 de julio, HorWmt hizo su debut en la Bolsa de Comercio de Santiago, recaudando US$ 67 millones por el 29%delapropiedad. La empresa tiene un pacto controlador formado por las familias Moller (que controla el41,8% de la propiedad), Swett, Novión y Urzúa. Lleva cerca de 30 años en el mercado y hoy tiene presencia en37 países. En Estados Unidos controla el18,9%del mercado de los berries.
VitalBerry está controlada por Ignacio del Río (cuya familia participa en Falabella) y Eduardo Elberg (ex dueño de supermercado Santa Isabel). Es el primer proveedor de berries desde el hemisferio sur a Europa y Asia y posee oficinas comerciales en Europa, Asia y Estados Unidos y compañías exportadoras en Chile, Argentina, México y Rumania. Comercializa cerca de 20 mil toneladas de berries y cuenta con una moderna planta de congelados en Chile.
Documentos Relacionados
• Ver recorte de prensa
• Frutícola chilena se alía a dos gigantes estadounidenses y forma nuevo holding