Noticias Gremiales
May. 24, 2012Destacan a Lucchetti y Carozzi entre las principales marcas de alimentos del país
Las empresas destacadas fueron Pepsodent, Coca-Cola, Lucchetti, Omo, Carozzi, Rosen y Sodimac.
El estudio 2012 de Collect GFK “Chile 3D, marcas y estilo de vida de los chilenos”, auspiciado por La Tercera, midió 165 marcas.
Altos ejecutivos se dieron cita ayer, en el Hotel Hyatt, para premiar a las marcas mejor evaluadas en el país. El estudio 2012 de Collect GKF “Chile 3D, marcas y estilo de vida de los chilenos”, auspiciado por La Tercera, midió 165 marcas en 28 rubros y premió a Pepsodent, Coca-Cola, Lucchetti, Omo, Carozzi, Rosen y Sodimac, en su categoría de excelencia.
El trabajo, que contó con la colaboración de la Asociación Nacional de Avisadores (Anda) y Achap, se basó en una encuesta presencial a 1.760 hogares en 18 ciudades principales de Chile. Se midió tanto la reputación de las marcas, como los estilos de vida, entre enero y febrero de este año.
Las siete marcas galardonadas obtuvieron más de 755 puntos. La escala llega a 1.000 y mientras más alto es el puntaje, la marca es más destacada por la gente. En su versión 2011 hubo seis marcas que superaron los 800 puntos.
El menor puntaje de esta ocasión, explicó José Miguel Ventura, gerente comercial de Collect GFK, es el reflejo de la posición más crítica y desconfiada de los chilenos.
“Esta baja es una señal de alerta para aquellos que son responsables en la construcción de las marcas”, advirtió Henry North-cote, gerente general de la Achap.
“Las palabras clave para este año van a ser honestidad y transparencia, desde las marcas al consumidor”, agregó Ventura.
El estudio aplica el Indice de Capital de Marca, modelo construido sobre los pilares de Prestigio, Afecto y Presencia. “El valor de las marcas está en la mente de las personas, no existe en una realidad objetiva”, destacó el presidente del Grupo GFK, Roberto Méndez.
Por su parte, Francisco Sánchez, gerente general de La Tercera, indicó que en el caso de esta última, en los últimos 60 años evolucionó a ser “un diario con influencia”, aumentando su presencia en los sectores altos y “haciéndose cargo de los cambios que ha tenido la sociedad chilena”.
Estilos de vida
El estudio también se enfocó en temas de tendencia, relativos al estilo de vida de las personas. Destaca que el 60% de los chilenos se considera feliz, 27% medianamente feliz y sólo el 13%, infeliz. Reveló, además, que las personas son más felices en regiones, especialmente en los segmentos socioeconómicos altos y medios, y entre las personas viudas o con pareja estable.
Respecto de los índices de estrés, 53% de los encuestados se declara relajado y 22% estresado, lo que se da particularmente entre los 25 y los 54 años.
El 92% de los entrevistados posee celular, el 60% cuenta con internet en su casa y el 52% tiene Facebook.
Recuadro:
“El valor de las marcas está en la mente de las personas, no existe en una realidad objetiva”. Roberto Méndez Presidente del Grupo GFK
“Es una señal de alerta para los responsables en la construcción de las marcas”.
Henry North-cote Gerente General de Achap
60% de los chilenos se considera feliz, según el estudio, que también midió estilos de vida.