Deshidratados
Nov. 5, 2014Damasco deshidratado: Turquía produce el 70% del suministro mundial
En un reciente discurso ante la Anadolu Agency, el presidente del consejo de administración de Malatya Commodity Exchange, Gürsel Özbey, dijo que el 90% de la producción de albaricoques deshidratados de Turquía y el 70% de la producción mundial total se realiza en la provincia turca de Malatya. La provincia de Malatya exportó la mayor cantidad de albaricoques deshidratados a los Estados Unidos en agosto y septiembre.
Enfatizando que, aproximadamente, se exportan albaricoques deshidratados por valor de entre 300 y 350 millones de dólares desde la provincia, Özbey señaló que alrededor de 40.000 familias viven de los ingresos generados por la exportación de albaricoques deshidratados.
En torno a cien exportadores envían albaricoques deshidratados a varios países del mundo y, por tanto, la provincia también está adquiriendo más fama en el mundo. El mayor número de exportaciones desde Malatya se envió a los Estados Unidos, seguidos de Alemania, Francia, la Federación de Rusia y el Reino Unido, con un total de 64 países.
En agosto y septiembre, Malatya exportó la mayor cantidad de albaricoques deshidratados a los Estados Unidos. Sin embargo, desde toda Turquía, Alemania importó la mayor cantidad de albaricoques deshidratados. Entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre, se exportaron a Alemania 1.315.959 kilogramos de albaricoques deshidratados, seguido de Francia con 1.276.837 kilos y los Estados Unidos con 998.290. De la exportación de 10.042 toneladas de albaricoques deshidratados se obtuvieron 68.271.745 dólares. El producto cultivado en Turquía se exporta a diferentes países, entre ellos Brasil, Australia, Canadá, Japón, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Finlandia, Noruega, Singapur, Corea del Norte, Perú y Nueva Zelanda.