Noticias Gremiales
Jul. 5, 2012Córpora vende activos y se concentra sólo en Tresmontes Lucchetti y hoteles Explora
El grupo de Pedro Ibáñez prepara la apertura a bolsa de Tresmontes para fines de este año o principios del próximo. En el proceso esperan recaudar US$ 100 millones.
Tresmontes Lucchetti será de ahora en adelante el principal foco de Córpora y prácticamente su único negocio. El grupo -vinculado al empresario Pedro Ibáñez- decidió liquidar todos sus activos para centrarse sólo en su filial de consumo masivo -que tiene marcas como Lucchetti, Talliani, Zuko, Livean, Monterrey y Naturezza- y en los hoteles Explora.
“Darle un mayor impulso a estas dos realidades de Tresmontes y Explora exigía focalización de energía y de recursos”, precisa el vicepresidente ejecutivo de Córpora, Gastón Cummins. Agrega que en el caso puntual de Tresmontes “la decisión se basó en un diagnóstico que nos llevó a concluir que esta es la vía de desarrollo más adecuada para Córpora (…) dado el fuerte crecimiento, de 18% anual, que ha anotado durante los últimos diez años, su exitoso proceso de internacionalización y la fortaleza de sus marcas, entre otros aspectos”.
En el marco de este proceso, Córpora ya firmó un contrato de compra venta con el grupo luso Sugalidal para transferirles su operación agroindustrial de pastas de tomate y pulpas de fruta. En julio, en tanto, terminarán de traspasar viña Dos Andes a Bethia. En cuanto al destino de la firma de envases de hojalata Inesa en Chile, el también presidente del directorio de Tresmontes asegura que están liquidando los activos, proceso que pretenden finalizar a fin de año.
Cummins precisa que la salida del negocio de hojalata de Inesa en Argentina “puede tardar más (…) En ese país ese negocio está sólido, por lo que no vamos a salir a regalarlo”.
Por su parte, el área de fabricación de tapas de envases de bebestibles, tanto en Chile como en Argentina, se mantendrá por el momento. “No hemos tomado una decisión definitiva. Son negocios mucho menos exigentes en recursos y tienen un buen potencial”, cuenta Cummins.
El debut en bolsa
A fines de este año o principios de 2013, Tresmontes Lucchetti debutará en bolsa. El grupo está trabajando con Celfin, Bci y BICE con el objetivo de preparar una apertura que les permita recaudar unos US$ 100 millones. El tercer trimestre realizarán la inscripción. Si bien, Cummins asegura que aún no está definido el porcentaje de la propiedad que abrirán, afirma que será una porción relevante de acciones para que el papel de la empresa tenga liquidez.
Los recursos obtenidos representan la mitad del plan de inversión que pretenden materializar en dos años. “En Tresmontes Lucchetti se invertirán US$ 200 millones”, dice Cummins.
Y precisa que dicho monto se destinará a crecimiento orgánico de la compañía, lo que involucra potenciar las marcas existentes y crear nuevas. A su vez, se analizarán adquisiciones en el mercado local de marcas que agreguen valor a la empresa. Aunque el grupo aún no tiene nada cerrado en este último ámbito.
Parte de los recursos también irán a reforzar el negocio internacional, fundamentalmente en México, donde hoy venden US$ 120 millones sólo con la marca Zuko. El plan apunta a sumar nuevas marcas al portafolio que ofrecen en el país norteamericano y Cummins no descarta construir una planta en México.
Hoy Tresmontes tiene actividad productiva en Perú, Argentina y Chile. Córpora apunta a duplicar en cinco años los ingresos de Tresmontes, los que hoy bordean los US$ 500 millones.
Un punto relevante del proceso, que se inició con la llegada de nuevos socios al holding en 2011, es el fortalecimiento de gobierno corporativo. “El tema de la bolsa no son sólo recursos, sino también mejorar nuestro gobierno corporativo y mejorar estándares”, señala Cummins. Agrega que en esa tarea juegan un rol importante los hijos de Ibáñez. De hecho, en el directorio de Tresmontes ya figuran dos de ellos: Elisa y Max.
SOCIOS
En febrero del año pasado, Pedro Ibáñez vendió el 28,7% de Tresmontes Lucchetti a Inversiones Costanera, el Fondo Magallanes y a la Administradora de Inversiones Los Andes.
”Hemos decidido mantener Explora. Hemos acumulado un patrimonio ahí que consideramos importante”.
”Esperamos que Tresmontes Lucchetti se transforme en una compañía multilatina de consumo masivo”.
Nuevo modelo de negocios para Explora
Además de Tresmontes Lucchetti, el grupo decidió mantener los hoteles Explora. Según Cummins, esta decisión respondió a que si bien es un negocio más pequeño que el resto, “acumula un patrimonio relevante, que hemos construido en el tiempo, logrando una marca reconocida en mercados exigentes, además de resultados bastante satisfactorios (…) pensamos que tenemos un nivel de desarrollo importante por esa vía”. No obstante, indica que la idea es “replantearse el modelo de financiamiento”.
En esa línea, explica que hasta la fecha todos los proyectos han sido levantados con recursos propios, y que la fortaleza de la compañía es ser operadores hoteleros de gran nivel y no inmobiliarios. Debido a lo anterior, el ejecutivo no descarta asociaciones con firmas que sean las dueñas de los inmuebles, y Explora el operador. Así, la firma de los Ibáñez no tendría capitales inmovilizados en estos recintos. “Esto es algo que está en definición”, precisa. Hoy, Córpora posee tres Explora: en San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Torres del Paine. Cummins agrega que hay varios terrenos vistos para seguir creciendo.
Fuente: El Mercurio, 5 de julio de 2012