Caramelos, chocolates y otros alimentos
Mar. 14, 2011Consumo de leche es de 130 litros por año en Chile
Por producto lácteo, el queso lidera el consumo en nuestro país, seguido por la leche en polvo y luego por la leche líquida.
El consumo de leche en Chile representa el 60% de lo que se bebe en Argentina. En una muestra que incluye tanto a países desarrollados de Europa y Asia, así como a naciones cercanas geográficamente, nuestro país aparece con una cifra más relativamente baja de consumo de leche por año, con 130 litros por persona, siendo superado por países de la región como Colombia, con 140 litros, y Argentina, con 218. En la cabeza se encuentra Francia, con un consumo total de 373 litros por habitante, lo que implica poco más de un litro por día.
Por producto, el queso lidera el consumo en nuestro país, seguido por la leche en polvo y luego por la leche líquida. Asimismo, las importaciones de productos lácteos también están encabezadas por el queso, que concentra el 47% de esas compras al exterior, seguido por la leche descremada, con el 15%, y el suero con un 12%. Más atrás se encuentra la leche entera con un 5% del total de las importaciones en este sector.
En cuanto a la participación de mercado, Soprole y Colun ostentan los primeros lugares en los segmentos correspondientes a recepción de leche fluída, elaboración de ésta, yogurt y quesos. En las tres primeras, Soprole lidera con el 24%, 37% y 33% respectivamente, siendo Colun la segunda marca preferida en estos sectores con 22%, 26% y 22%. En el mercado del queso la situación se revierte, y es Colun quien concentra las preferencias con una cuota de 35%, seguido por Soprole con el 26% del mismo.
En el mercado de la crema, Nestlé tiene el 48% de las preferencias de los consumidores y es seguido por Soprole que concentra el 20% de este segmento, mientras que en cuanto a los postres refrigerados las posiciones están divididas entre estas dos marcas, las que equiparan en conjunto el 94%, el que se reparte en el 48% para Soprole y el 46% para Nestlé.