Noticias Gremiales
Oct. 2, 2020
Consejo de ministros aprueba modificación de reglamento de lodos
En sesión realizada el jueves pasado, el Consejo de Ministros aprobó la modificación del Reglamento de lodos DS3, lo cual permitirá su uso como mejoradores de suelos cumpliendo así con un anhelo del sector agroindustrial y con lo cual la industria alimentaria que representa Chilealimentos avanza decididamente en la aplicación de los principios de Economía Circular.
Actualmente los socios de Chilealimentos que han participado en los Acuerdos de Producción Limpia generan 40.000 toneladas/año de lodos provenientes de las plantas de tratamiento de riles, en que la mayor parte de ellos se disponen en rellenos sanitarios con altos costos de disposición y con un impacto en la disminución de la vida útil de los rellenos. Con la modificación del reglamento se abre una alternativa sustentable y de gran impacto social al poder utilizar estos lodos como mejoradores de suelos. Todo ello gracias a la determinación de parámetros precisos sobre la forma de aplicación y las características de los residuos que no habían sido determinados hasta ahora.
El logro obtenido corresponde a un trabajo conjunto entre los organismos del Estado conformado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Salud, Servicio Agrícola y Ganadero y el Comité de Sustentabilidad de Chilealimentos compuesto por Gonzalo Bachelet, Rodrigo Fernández y Ricardo Carrasco de Alifrut; Juan Manuel Mira y Renato Rodríguez de Sugal; Claudio Villouta de Patagoniafresh y Sandra Bock de Vilkun. Un especial reconocimiento al decidido apoyo técnico de Ricardo Carrasco, Renato Rodríguez, Claudio Villouta y Elizabeth Trujillo de Aconcagua Foods.
El referido cambio se encuentra ahora para la firma del Presidente de la República y tres ministros para pasar a Contraloría para toma de razón y posterior publicación en el Diario Oficial.
Para mayor detalle de la información solicitamos contactarse con Carlos Descourvières al correo [email protected]
Chilealimentos/2 de Octubre 2020