Actualidad nacional e internacional
Ago. 13, 2020
COFACE: Herramientas para indemnización en caso de siniestro de la mercadería en tránsito
En el Seminario web de Chilealimentos “Los Seguros para la Industria de los Alimentos en tiempos de Pandemia» COFACE expuso sobre un tema que es primordial en estos tiempos, y que dada la contingencia por la pandemia Coronavirus está estrechamente vinculado con los negocios en la industria de alimentos y otros rubros.
Es por esta razón, que la aseguradora de crédito global explicó y mostró los diversos mecanismos que ellos poseen para realizar las indemnizaciones en caso de siniestro de las mercaderías en tránsito.
A continuación, se desarrollan preguntas y respuestas este tema que expuso COFACE en el Seminario web:
Dado que existe la cobertura desde fecha de embarque en póliza de exportación, ¿cómo afecta el uso de documentos como Express Release y Sea Waybill en caso de siniestro de mercadería en tránsito (para indemnización o para hacer uso de cobertura de redestinación)?
El documento que para nosotros tiene poder ejecutable es la factura SII, y aceptamos el express realese como documento adicional que acompaña el kit de exportación.
En nuestro caso nosotros cubrimos del embarque, el problema está en las compañías que cubren desde recepción conforme ya que corren el riesgo de que no se retire la mercadería. En general es una modalidad muy poco ocupada en comercio exterior y se utiliza inter-company o en relaciones comerciales de mucha confianza con el deudor.
¿Cómo las compañías de seguros se respaldan con la modalidad de despacho mediante express release considerando que el BL es el documento que da dominio en el traspaso de mercaderías?
El express release es una modalidad online que permite liberar la carga en destino sin la presentación física de los documentos (BL, factura proforma, etc).
Al crear un express release se genera un código, que le llega online al exportador (asegurado), a la naviera en destino y al puerto de destino, sin embargo, el que recibe la carga (Deudor) solo recibe el código si el exportador se lo otorga para que él pueda liberar la carga. Esto lo usan las empresas pequeñas para asegurar el pago una vez la mercadería llega a destino.
Fuente: Chilealimentos Seminario web seguros/Agosto 2020
VOLVER A NOTICIAS