Jugos, bebidas, vinos y licores
Ene. 8, 2014Cítricos/Túnez: producción 2013/14 se incrementa en 7%
De acuerdo con la previsión del ministro de Agricultura turco, la producción de cítricos podría aumentar hasta un 7% durante la temporada 2013-2014, hasta alcanzar las 355.000 toneladas, en comparación con las 330.000 toneladas de la temporada pasada. Este crecimiento procede casi totalmente del aumento de la producción de limones (+32%), clementinas (+22%), la variedad Valencia (+13%) y mandarinas (+10%), según la misma fuente.
Sin embargo, la producción de la variedad Maltese caerá un 7% a pesar de la nueva producción de las plantaciones más jóvenes. De acuerdo con el director general de Agricultura, la pérdida de fruta de los árboles es resultado de los fuertes vientos, que coincidieron con el periodo de floración de los cítricos en grandes áreas productoras del cabo Bon, y del envejecimiento de una cierta cantidad de árboles en una superficie de más de 6.000 hectáreas, que son los factores a los que atribuir el decremento de la producción.
La gobernación de Nabeul (sudeste) tiene la mejor parte en términos de producción, con casi 255.000 toneladas en comparación con las 240.000 de la temporada pasada, seguida por la gobernación de Ben Arous con un nivel de producción de 32.700 toneladas, lo mismo que el año anterior. A estas las sigue la gobernación de Bizerte (21.000 toneladas) y Jairouna y Jendouba (13.000 toneladas).
En cuanto a la exportación, para 2014 se prevé una exportación de 20.000 toneladas de la variedad Maltese.
Anticipándose a la temporada de exportación, recientemente tuvo lugar una sesión de trabajo que reunió a los técnicos y a los exportadores con el objetivo de racionar el uso de pesticidas en el cultivo de los cítricos, mantener la calidad del producto y garantizar el éxito de la temporada.
En cuanto al mercado nacional, las estadísticas del departamento de producción agrícola muestran que el mercado ha estado bien atendido, al principio con grandes cantidades de clementina y Thomson, que superaron en un 12% a la media registrada en noviembre de 2012, es decir, 1.691 toneladas en comparación con las 1.515 de media.
Se espera que el nivel de suministro mantenga el mismo ratio los próximos meses a causa del incremento de la producción, de acuerdo con el ministro.
Al respecto de los pasos tomados en la lucha contra la mosca de los cítricos (Ceratitis capitata), más conocida como la mosca de la fruta mediterránea, debería enfatizarse que se llevaron a cabo dos tratamientos nacionales contra la mosca de la fruta sobre un área de 9.000 hectáreas en la gobernación de Nabeul.
Cerca de 300 hectáreas en Tékelsa, 150 hectáreas en Grombalia y 1.200 hectáreas en Bouargoub también han sido tratadas en el esfuerzo de luchar contra la plaga. A pesar de estas intervenciones, las condiciones climáticas han sido favorables para la proliferación de la mosca de la fruta en todas las propiedades agrícolas.
Fuente: webmanagercenter.com
Fecha de publicación: 08/01/2014