Innovación, Investigación y Salud
Sep. 2, 2011Chocolate reduce hasta en un 37% riesgo cardiovascular
Estudio confirmó propiedades antioxidantes del cacao, que disminuyen la tensión arterial.
Diversos estudios han demostrado que el chocolate previene la diabetes, tiene propiedades antioxidantes y disminuye la presión. Ahora, una nueva investigación realizada por la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) confirma que reduce hasta en un 37% el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y en un 29% las probabilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares.
Tras revisar siete estudios recientes, que incluyeron a más de 100 mil personas, los investigadores encontraron, además, que el consumo moderado de chocolate también es capaz de reducir la presión arterial y mejorar la sensibilidad a la insulina en los pacientes con resistencia a esta hormona.
La elevada cantidad de polifenoles y flavonoides que posee el cacao (mayor que en el té verde, vino tinto, y manzanas), sería la causa principal de estos beneficios, ya que los antioxidantes han sido vinculados en otros estudios como protectores del corazón. “Este estudio confirma las propiedades del chocolate en la salud cardiovascular”, dijo a La Tercera, Adriana Buitrago, coautora del grupo que desarrolló el estudio, dado a conocer en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, en París.
Aunque los científicos no indican cuál es la dosis exacta que beneficia la salud, la investigación señala que 10 gramos diarios de chocolate son suficientes para conseguir esta disminución y que un consumo moderado son 75 gramos diarios como máximo o una barrita individual no más de cinco veces a la semana.
Antioxidantes
Buitrago dice que el cacao posee sustancias químicas naturales (polifenoles y flavonoides), que actúan como antioxidantes, disminuyendo la tensión arterial, evitando que se formen trombos en la sangre y evitando que se forme la placa de grasa en las arterias, todos desencadenantes de infartos y derrames cerebrales.
Según Buitrago, otros estudios han probado también que los polifenoles y flavonoides tienen influencia sobre la activación de la insulina, encargada de disminuir el azúcar en la sangre, “evitando así que se desarrolle la diabetes”.
Los polifenoles son antioxidantes capaces de proteger el envejecimiento celular y reducir la formación de trombos (coágulos al interior de vasos sanguíneos), por su capacidad antiinflamatoria en las venas. El cacao también es rico en unos flavonoides denominados catequinas, que disminuyen la presión arterial y colaboran con la vasodilatación.
Moderación
Pese a la certeza sobre los beneficios del chocolate, Buitrago reconoce que no es posible indicar una dosis exacta de consumo, ni cuál es el tipo de chocolate más beneficioso, aunque la mayoría de los estudios revela que el chocolate negro o con más de 60% de cacao es el más recomendable. “Las comidas son estructuras complejas y difíciles de entender, podrían tener otros mecanismos y otras sustancias que posiblemente ayuden a reducir estos factores de riesgo de enfermedades del corazón. Es por ello que son necesarios más estudios sobre este alimento y sus componentes en beneficio de la salud”, indicó Buitrago.
En todo caso, la experta recomienda que aquellas personas que ya consumen chocolate no aumenten sus dosis más allá de cinco porciones a la semana, pues consumir este alimento desmesuradamente no traerá beneficios. “Los que ya lo hacen debieran hacerlo en forma moderada y prefiriendo el negro, y aquellos que tengan menos calorías y grasas”, dice. El próximo estudio busca averiguar precisamente la cantidad exacta y el tipo de chocolate que más beneficios aporta.