Deshidratados
Dic. 14, 2013China le abre las puertas a las nueces chilenas
“Este acuerdo se hace muy relevante para nuestros productores locales que pueden ir a un mercado de más de mil millones de habitantes”, indicó el ministro Mayol.
por: La Segunda Online
viernes, 13 de diciembre de 2013
Las nueces chilenas tendrán las puertas abiertas al mercado chino, informó el ministro de Agricultura, Luis Mayol.
“Es realmente un éxito el haber conseguido el fin de la negociación del protocolo con el Buró de Alimentos Importados chino para la entrada de nuestras nueces a ese país, al que se llegó el pasado 5 de diciembre y que nos permite iniciar las exportaciones en forma previa a la firma del acuerdo y que en la práctica abre el mercado a nuestros productos”, señaló el secretario de Estado.
El titular del Minagri fue más allá destacando el logro de la gestión pues el gigante asiático también es productor de este fruto seco.
“A pesar de que China es productor de nueces, la mayoría de su producción se destina al consumo interno, por lo que sus importaciones son bajas, pero han ido aumentando fuertemente en los últimos años y es ahí donde este acuerdo se hace muy relevante para nuestros productores locales que pueden ir a un mercado de más de mil millones de habitantes”, indicó Mayol.
Para poder materializar la exportación según los requisitos del protocolo alcanzado, sólo faltan dos instancias operativas: la aceptación por parte de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ) sobre la propuesta de formato de certificado fitosanitario enviado por el SAG y el envío por parte de nuestro servicio del listado de productores y exportadores autorizados. Ambos pasos son habituales para cada producto frutícola que se exporta a China.
El volumen nacional exportado de nueces se cuadruplicó durante el período 2000-2012, registrando un sustancial incremento entre los años 2002 y 2012, período en que alcanzó un crecimiento promedio anual de 14,7%, manteniendo una proporción cercana a 90% de la producción nacional.