Caramelos, chocolates y otros alimentos
Sep. 2, 2013Chilenos consumen casi 2 kilos menos de azúcar per cápita que hace cinco años
Esta tendencia se ve igualmente reflejada en las menores plantaciones de remolacha que existen en el país, las cuales pasaron de 27 mil hectáreas a unas 18 mil en los últimos cinco años.
El consumo de los chilenos en azúcar y endulzantes ha caído 3,4% en los últimos cinco años. Así lo indican los datos recopilados por Euromonitor International, bajando al menos unas 13,4 toneladas en la venta de estos productos entre los años 2007 y 2012. Pero esta era una tendencia que parecía anticiparse ya desde 2010, cuando el mercado del azúcar mostraba signos de estancamiento debido a la fuerte tendencia de los chilenos a consumir productos bajos en calorías. Por otra parte, considerando que los principales mercados latinoamericanos son el de Brasil, México y Colombia, con consumos per cápita que alcanzan 35 Kg, 24,6 Kg y 22,9 Kg, respectivamente, Chile ya ha dejado de lado su otrora liderazgo en el consumo per cápita en la región, ya que a 2012 las cifras indican que éste alcanza apenas 21,7 Kg por chileno.
Asimismo, las plantaciones de remolacha en el país siguen igual tendencia y, si en la temporada 2005-2006 estos cultivos representaban unas 27 mil hectáreas, ya en 2012-2013 se han restado al menos unas 9 mil hectáreas, según cifras de la Odepa; siendo las regiones del Maule, Bío Bío y La Araucanía, las principales productoras de la materia prima del azúcar con 4.945 hectáreas, 12.370 hectáreas y 724 hectáreas, respectivamente.
Fuente: Estrategia