Según organizaciones la Academia de Nutrición y Dietética (Academy of Nutrition and Dietetics), los alimentos funcionales van más allá de proporcionar las calorías y la nutrición fundamentales: en realidad mejoran la salud. Pueden ser alimentos enteros en su estado natural, o alimentos mejorados. Pero para que se consideren funcionales, debe haber investigación detrás que atestigüe
VER MÁSCada uno de ellos tiene una función clave para que tu organismo y el de toda tu familia se desarrolle correctamente.
VER MÁSLos aditivos alimentarios son sustancias que se agregan a los alimentos para mantener o mejorar su inocuidad, su frescura, su sabor, su textura o su aspecto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente gracias a diversos organismos encargados de su control, están rigurosamente vigilados ya que primero son estudiados y analizados por sus posibles
VER MÁSSon muchas las recomendaciones que surgen a partir de la situación que protagoniza desde hace unas semanas el coronavirus. Aislarse, mantener la higiene personal, ventilar los espacios y llevar una alimentación saludable. ¿Qué sería esto último? ¿Estamos todos entendiendo lo que significa una alimentación sana? ¿Se encuentra al alcance de todos? Una medida que indica
VER MÁSLa levadura nutricional ha ganado popularidad en los últimos tiempos: te contamos qué beneficios nutricionales tiene este producto alimenticio, que se puede incorporar a múltiples platos de forma versátil. No hay que confundirla con la levadura de panadería o de cerveza: la levadura nutritional es una especie de levadura conocida como Saccharomyces cerevisiae y que
VER MÁSSegún la FAO, los minerales son nutrientes esenciales para nuestra salud. Aunque no aportan energía, intervienen en «la regulación de numerosos procesos corporales, como la transmisión de los impulsos nerviosos, la regulación de los latidos del corazón y las reacciones químicas». Además, «participan en la coagulación de la sangre, la regulación de los fluidos y
VER MÁS