Noticias
Ago. 5, 2011Chilealimentos participa en primera sesión de Mesa de Competitividad Agrícola
El Ministro José Antonio Galilea precisó que la agenda de las primeras sesiones de la mesa estará compuesta por aquellos temas que requieren prioridad de acuerdo a los tiempos de la Ley de Presupuesto para que puedan ser incluidos en su discusión.
Con una agenda marcada por tres temas prioritarios se desarrolló la primera reunión de la Mesa para la Competitividad del Agro, instancia organizada por el Ministerio de Agricultura, y de la que también forman parte gremios y organizaciones campesinas.
En el encuentro, encabezado por el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, el Subsecretario del ramo, Álvaro Cruzat, se abordó la agenda dispuesta para el día, la que incluía específicamente el funcionamiento y presupuestos relativos al programa de recuperación de suelos degradados y los concursos de riego.
En la ocasión, los representantes gremiales y campesinos reconocieron la importancia de dichos programas, como principales motores del desarrollo del sector, y su interés de potenciarlos mediante un aumento de los recursos económicos que para ello destina el Estado.
El Ministro Galilea, valoró el diálogo, señalando que se dio en un clima propositivo y constructivo e indicó que el Gobierno tiene plena conciencia de la relevancia que poseen estos instrumentos en el camino de impulsar la competitividad. “Como Ministerio evaluamos positivamente los resultados que traen estos programas y buscando la manera de mejorarlos aún más en el tiempo es que merecen ser analizados en detalle”.
Respecto al encuentro, el titular de Agricultura destacó que ésto forma parte de la intención común de promover iniciativas que permitan impactar positivamente en los costos que incurren los agricultores, lo que permitirá neutralizar los efectos de la caída del tipo de cambio que impactan al sector.
Esta primera reunión contó con la presencia de los Subsecretarios de Hacienda y Secretaría General de la Presidencia, Julio Dittborn y Claudio Alvarado; de los presidentes de Asoex, Ronald Bown; de Fedefruta, Antonio Walker; de Mucech, Rigoberto Turra y de otros relevantes actores del mundo agrícola nacional.
Para el próximo encuentro, que se realizará el viernes 12 de agosto, se analizará el fondo de promoción de exportaciones, algunos instrumentos de financiamiento del sector, así como también materias relativas a la labor de Cotrisa y programas de seguros ofrecidos por el Comsa para nuevos cubrimientos de especies de frutales, hortalizas y bovinos, grandes obras de riego y programas de fomento e innovación.