Caramelos, chocolates y otros alimentos
Abr. 15, 2014Chile: productos premium impulsan 44,6% las ventas de chocolates en ultimos cinco años
Se estima que este mercado en el país alcanzó unos US$528 millones en 2013, creciendo a tasas promedio anuales cercanas a 4% en volúmen y de 8% en valor.
Entre 2 y 2,5 kilos de chocolate alcanza el consumo per cápita en el país según lo indican La Fête, líder en el segmento de chocolatería fina, y Nestlé que abarca toda la gama de productos de chocolate. Este mercado alcanzó en 2013 ventas totales por US$528 millones en el país, cifra que representa un crecimiento de 44,6% en los últimos cinco años, con un gasto per cápita de US$30,1 de acuerdo a Euromonitor.
“El desarrollo de la categoría es más dinámico en valor (+8% anual) que en volúmen (+4% anual), debido a que los consumidores están dispuestos a pagar más por productos de mayor valor agregado”, describe Cristián Figueroa, marketing manager Chocolates Nestlé. “Aún asi -agrega- estamos muy lejos del consumo que tienen países como Inglaterra o Suiza, con sobre 10 kilos al año, lo que evidencia el potencial de este mercado”.
Que el público chileno se ha vuelto más sofisticado, aprendiendo a valorar un buen chocolate por sus características y beneficios, buscando probar productos nuevos y diferentes y dispuesto a pagar más por un producto de mejor calidad es también la apreciación que tiene La Féte, impulsor del mercado de los chocolates premium que ha crecido 30% en la década y se ha duplicado en los últimos cinco años, totalizando ventas por US$30 millones.
“Si bien los chocolates se consumen todo el año, hay una estacionalidad en los meses más fríos. La temporada comienza con Pascua de Resurrección y la venta de huevitos de pascua, y comienza a declinar a contar de agosto, cuando las temperaturas comienzan a subir”, asegura el ejecutivo de Nestlé. En La Féte estiman en un 20% el crecimiento de las ventas de chocolates para Semana Santa.