Actualidad nacional e internacional
Ago. 12, 2013Chile es el mayor consumidor de pan del mundo: cada chileno come 90,8 kilos al año
Es un amor incondicional el que los chilenos tienen por el pan. Un delirio que no para de crecer y que supera a todos, porque en Chile se consume más “pancito” que en el resto del mundo. Según cifras de Euromonitor Internacional, cada chileno comió en 2012 unos 90,8 kilos de pan, cifra que solo considera las compras en supermercados (excluye canales tradicionales como panaderías y almacenes). Así, los chilenos superan a los alemanes, franceses, suizos y holandeses, que también están entre los mayores comedores de este alimento del mundo (ver infografía).
Lo cierto es que en Europa, las nuevas generaciones son menos amantes de la panificación que sus ancestros. Incluso los panaderos franceses hicieron esta semana un llamado público a comprar más baguettes, apelando a su calidad de “patrimonio gastronómico” de la cultura gala. No les fue bien, porque como hay una crisis en la producción de trigo, el pan se está volviendo cada vez más caro en Francia.
En todo caso, en el Viejo Mundo es donde más se compra pan medido en dólares. Los suizos adquirieron en 2012 unos US$ 324 millones en hogazas de supermercado, dice Euromonitor. En Chile se facturaron US$ 189,9 millones, el segundo lugar en términos de valor.
Al igual que en Francia, en Chile el precio está subiendo cada vez más. En Santiago, el pan es más caro en el sector sur. La hallulla integral es más onerosa que la hallulla corriente y que la marraqueta en toda la capital. Según cifras de Odepa a junio, la hallulla integral costaba hasta $1.650 el kilo y el pan más barato era la hallulla corriente si es que se compra en la parte norte de Santiago (a $950 el kilo).