Actualidad nacional e internacional
Abr. 16, 2013Chile: envíos a Turquía retoman niveles previos a la crisis, tras 2 años del TLC
Las exportaciones chilenas al país bicontinental superaron los US$400 mills. anuales en 2011 y 2012, algo que no se veía desde 2007 .
VICTOR PETERSEN
—A dos semanas de que se cumplan dos años desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre nuestro país y Turquía, las autoridades económicas sacan cuentas alegres.
De acuerdo con el Departamento de Estudios de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), tras la vigencia del acuerdo en 2011, las exportaciones chilenas hacia el país bicontinental, superaron los US$400 millones en los últimos dos años (US$458 mills. en 2011 y US$462 mills. el año pasado) situación que no se veía desde los años previos a la crisis sub-prime que afectó el comercio exterior a nivel global. En este sentido, destaca que en 2012 el 87,2% de las exportaciones chilenas a Turquía correspondieron a cobre, cifra que se situaba en 79,2% en el año 2010 (previo al acuerdo).
Por su parte, los embarques de productos no mineros ni celulosa representaron un 12,4% del total. Estas mercancías exhibieron una reducción de 21,2% durante el último año, aunque han crecido a una tasa promedio anual del 28,4% desde el año 2003.
En cuanto a los productos, cabe destacar que los 10 principales concentraron el 96,1% del total, debido a que el producto líder de los envíos chilenos corresponde a cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado. En el segundo lugar, las nueces significaron un 4,7% de los embarques. Mientras, con un 1,4%, se ubicó el aceite de pescado crudo en el tercer puesto.
En tanto, las 10 principales empresas exportadoras del año 2012 también reflejan una alta concentración equivalente al 85,8% del valor exportado.
Por su parte, las importaciones totalizaron US$ 217 millones en el año 2012, exhibiendo una expansión de 29,7% respecto del año anterior, destacando las barras de hierro, que representaron un 13,2% del total importado, seguido de furgones, automóviles, tractores, y perfiles de hierro.
DESAFÍOS.
Uno de los principales desafíos que ambos países se han puesto, es seguir avanzando en el comercio bilateral, a través de la ampliación del TLC para incluir el comercio de Servicios compromiso asumido en la negociación del acuerdo y que se ratificó en la segunda comisión conjunta realizada el 225 y 26 de marzo en la ciudad de Ankara, capital del país turco. Asimismo, ambas partes acordaron una serie de modificaciones y mejoras al tratado que incluye la posibilidad de acumular origen con la Unión Europea. Esto permitirá a los exportadores chilenos y turcos utilizar insumos europeos, que se considerarán originarios, sin perder las preferencias arancelarias otorgadas en el TLC.
En tanto, también se espera avanzar en cuanto a las inversiones extranjeras directas, donde no se registra monto alguno desde 1974 entre ambos países.
Recuadro:
DATOS CLAVE
-8,7% creció el intercambio comercial entre Chile y Turquía entre 2011-2012
-US$462 millones fue el total de exportaciones chilenas hacia Turquía en 2012, de acuerdo a Direcon.
-18 fue el ránking de Turquía en las exportaciones de Chile el año pasado.