Noticias Gremiales
Dic. 30, 2013Carta de Marisol Figueroa, Gerente de Alimentos Chilealimentos: Obesidad y alimentos envasados
El martes 17 de diciembre se publicó el decreto de la Ley 20.606 sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, una regulación que no solucionará el problema de la obesidad y sedentarismo en Chile.
Compartimos con las autoridades el diagnóstico y la preocupación por los niveles de obesidad y sedentarismo local, pero creemos que se perdió una gran oportunidad de establecer una regulación efectiva que abarque de manera integral el problema de la obesidad, lo que suponía abordar diversos factores y no solo a los alimentos envasados, que representan únicamente el 30% de lo que consumen los chilenos.
En el camino faltaron antecedentes básicos como la prometida Encuesta Alimentaria ENCA, que habría permitido disponer de información real sobre la dieta de los chilenos. Asimismo, no se recogió la experiencia internacional de trabajo conjunto del sector público con el privado, tanto para reducir nutrientes como para ofrecer productos bajos en calorías, como lo han hecho de manera conjunta Brasil, Argentina, España, Inglaterra, Australia, Estados Unidos y Canadá.
Además, falta una información clara al consumidor acompañada de una campaña educativa amplia a la población. En esta legislación, aparece una especie de “disco pare” para los productos “altos en” ciertos nutrientes, pero no se indica al consumidor qué hacer frente a la decisión de compra; es más, puede inducirlo a tomar decisiones incorrectas.
Todas estas interrogantes se podrían haber respondido con una campaña educacional potente que comience desde el colegio, incluyendo a la familia y a los profesores, para que los niños sepan qué están consumiendo y cuál es el aporte nutricional de los distintos productos.
Nos preocupa volver a escuchar las propuestas de quienes llaman a avanzar por la senda de las prohibiciones, por lo que esperamos contar con los espacios de diálogo necesarios con las nuevas autoridades de gobierno y establecer una agenda de trabajo conjunto, para, así, construir políticas públicas efectivas para combatir la obesidad y el sedentarismo en Chile.
Como Chile Crece Sano, seguiremos contribuyendo a combatir la obesidad a través de la educación, una oferta de productos que contribuyan a una alimentación balanceada y campañas que promuevan la actividad física.
Marisol Figueroa Gerente de Alimentos Chilealimentos