Actualidad nacional e internacional
Nov. 15, 2013Canadá: Buffaloberry podría ser la siguiente superfruta en el mundo
Investigadores descubrieron un elevado nivel de antioxidantes y nutrientes en esta fruta nativa de Norteamérica que tendría importantes beneficios para la salud.
15 de noviembre del 2013
Los indios americanos utilizaban tradicionalmente los buffaloberries con fines nutricionales y medicinales. De acuerdo a la American Indian Health and Diet Plan, esta fruta crece exclusivamente en Norteamérica, dónde existen 3 variedades: Silver Buffaloberry, Russet Buffaloberry y Roundleaf Buffaloberry.
Además de su uso como alimento y medicina, los buffaloberries también pueden ser usados como colorantes de alimentos o para hacer champú. Su alto contenido en licopeno, un carotenoide y antioxidante, trae múltiples beneficios para la salud ya que, por ejemplo, disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer, especialmente de pulmón, estómago y próstata.
Investigadores de la Universidad de Saskatchewan de Canadá analizaron el nivel nutricional de distintas frutas: buffaloberry, chokeberry y sea buckhorn. Los resultados revelaron que las tres tienen un alto nivel de fibra dietética y que los buffaloberries, en particular, eran muy ricos en vitamina C.
De acuerdo al Dr. Rick Green, vicepresidente de tecnologías de POS Bio-Sciences en Saskatoon y co-autor del estudio, hay un creciente interés en el desarrollo comercial de estos frutos ya que históricamente se ha considerado que pueden proporcionar beneficios nutricionales y para la salud. Los resultados evidencian que estas frutas poseen tales beneficios nutricionales y que contienen compuestos de interés por sus atributos para la salud y el bienestar.
Fuente: agrimundo.cl