Alimentos Orgánicos
Nov. 22, 2011Avance de transgénicos
Señor Director:
En 2010, la superficie con cultivos transgénicos alcanzó las 148 millones de hectáreas -10% más con respecto al año anterior-, representando a su vez el 10% de la totalidad de las hectáreas destinadas a la agricultura en el mundo.
En el corto plazo serán comercializados cultivos y eventos de gran importancia para la agricultura y los consumidores. Para el próximo año se espera el maíz transgénico tolerante a la sequía, que requiere un 30% menos de agua; se avanza en el desarrollo de maíces transgénicos que usen el nitrógeno de una manera más eficiente – lo que permitiría reducir la cantidad de fertilizantes -, se trabaja en una papa resistente al tizón tardío y se están desarrollando canolas con una mejor calidad de aceite, entre otros.
En Chile, principal país productor y exportador de semillas transgénicas del hemisferio sur, se espera en 2011 el récord histórico de 36.000 hectáreas aproximadas de semilleros transgénicos, aproximadamente 80% más frente a las casi 20.000 hectáreas de la temporada anterior. A pesar de esto último, del avance de los cultivos transgénicos a nivel global, de la seguridad de éstos y de los beneficios documentados para los agricultores, los consumidores y el medio ambiente, nuestro país aún no da el paso que permita a nuestros agricultores optar por el uso de los cultivos transgénicos y de esa forma contribuir a que ellos se vuelvan más competitivos, a que nuestra agricultura sea una actividad más sustentable y a que seamos una verdadera potencia agro alimentaria.
Miguel Angel Sánchez Director ejecutivo ChileBIO