Frutas y Hortalizas
Dic. 13, 2016
Australia: Se estima cosecha récord de almendras en 2017
La industria australiana de la almendra comenzará su temporada en febrero con una cosecha récord, si es que se alcanza la primera estimación de producción de 2017. En la última reunión del Almond Board of Australia se informó que la próxima cosecha sería de 85.000 toneladas. Esto es 3.000 toneladas más que la cosecha de 2015, la más grande en la historia de la industria.
Ross Skinner, CEO del Almond Board of Australia, dijo que la industria espera una cosecha récord en 2017, que reforzará la capacidad y el valor de las exportaciones. El aumento se debe principalmente a mayores rendimientos, ya que las nuevas plantaciones aún no entran en producción y se ha producido un importante arranque de árboles envejecidos, mientras que algunos huertos están siendo replantados.
“En los últimos años se ha producido un fuerte crecimiento en la demanda del mercado interno y de exportación y estamos seguros que la producción adicional no afectará los retornos a los productores”, señaló Skinner.
“Los envíos mensuales de la industria californiana están en niveles récord y el aumento de sus ventas está superando el porcentaje de crecimiento de la producción de 2016. Esto disminuirá aún más los stocks en California”, agregó Skinner.
“Las almendras tienen actualmente un precio muy competitivo en comparación con otros frutos secos y su uso en la industria de alimentos ha tenido un fuerte crecimiento el último año, con más de doscientos productos nuevos que usan almendras como ingrediente, en los estantes de los supermercados”, dijo Skinner.
Se espera que la significativa expansión de huertos de almendros, actualmente en marcha, impulse la producción hasta las 130.000 toneladas en 2025. El Almond Board of Australia considera que este importante crecimiento de la oferta coincidirá con el crecimiento de la demanda, tal como ha ocurrido durante la última década, cuando la industria creció de 16.000 toneladas en 2006 a 80.000 toneladas en 2016.
A medida que los consumidores de todo el mundo se preocupan más por su salud, consumen más frutos secos, debido a los múltiples beneficios para la salud que van desde el desarrollo muscular a la mejora de la función cerebral, la reducción de enfermedades cardiovasculares, la disminución del hígado graso y un menor riesgo de padecer diabetes y obesidad.
Hay un creciente interés en los alimentos que contribuyen a mejorar la salud y las almendras son una parte importante de la nutrición recomendada
“Con un clima más suave a la fecha, la madurez de los frutos secos se encuentra atrasada en dos semanas aproximadamente respecto a un año normal, por lo que la cosecha podría retrasarse un poco, pero la calidad de las almendras parece ser muy buena”, concluyó Skinner.
Comentario:
Según datos de Trade Map, los principales países exportadores de almendras con cáscara en 2015 fueron Estados Unidos y Australia, logrando precios promedio de USD 5.094/ton y USD 6.753/ton, respectivamente. Chile se ubicó en el décimo lugar, consiguiendo un precio promedio de USD 7.093/ton.
En almendras sin cáscara, Estados Unidos también ocupó el primer lugar, con un precio promedio de USD 9.436/ton, le siguió España con USD 10.081/ton, luego Australia con USD 9.058/ton. Chile se ubicó en el noveno lugar, con un precio promedio de USD 11.183/ton.
Los principales países de destino de las almendras con cáscara de Australia son India, Vietnam, China y España. Los de Chile son Turquía, Italia, Rusia y España.
En el caso de las almendras sin cáscara, los principales destinos de las almendras australianas fueron: España, Emiratos Árabes Unido y Alemania. Los destinos de las almendras sin cáscara chilenas fueron Brasil, Rusia y Argentina y en el sexto lugar se ubicó España. El precio obtenido por Australia en España fue de USD 7.953/ton, mientras que el obtenido por Chile fue de USD 9.449/ton.
De acuerdo a cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), entre enero y octubre de 2016, Chile ha exportado un total de 5.901 toneladas, de las cuales 4.925 fueron sin cáscara, 88,6 con cáscara y 887,3 partidas.
Fuente: Agrimundo – Fresh Plaza